Descubre a tu aire Nueva York, San Francisco y Los Ángeles, tres destinos de película

Comenzaremos nuestro viaje en la Gran Manzana, uno de los destinos más célebres del planeta. Descubre a tu aire sus espectaculares rascacielos, sus excelentes musicales, sus tiendas a la última moda y su amplia y vibrante agenda cultural y de ocio única en todo el mundo. Te recomendamos conocer de cerca sus iconos más representativos como la Estatua de la libertad, el Empire State, Central Park, Times Square y el skyline de Manhattan.

Nuestra siguiente parada será San Francisco, una infatigable urbe fundada en 1776 por un fraile español y que se ha convertido para muchos en lugar de culto. Te proponemos recorrerla en “Twin Peaks”, sus famosos "tranvías", o disfrutar de sus vistas a bordo de un tour fluvial que te llevará a conocer todos los secretos de la bahía de San Francisco. Atravesarás el famoso Goldon Gate, el tercer puente más largo del mundo, y bordearás la carismática Isla de Alcatraz.

Y para terminar este apasionante viaje, volaremos a Los Ángeles, donde te espera playa, cine y buen ambiente. Aquí podrás visitar sus famosos museos y galerías, los mundos fantásticos de Hollywood y Disneyland, su mundialmente conocido Paseo de la Fama con sus 2.500 estrellas de mármol, el exclusivo Bevery Hill, conocido como el Triángulo Dorado y en donde encontrarás algunas de las tiendas, restaurantes y galerías de arte más lujosas del mundo. ¿A qué esperas para reservar tu plaza?

Descubre el programa de viaje

Día 1: España - Nueva York

Vuelo con destino a Nueva York. Llegada y traslado al hotel. Alojamiento.

Día 2: Nueva York

Día libre para descubrir la ciudad. Alojamiento.

Día 3: Nueva York

Día libre para descubrir la ciudad. Alojamiento.

Día 4: Nueva York - San Francisco

Traslado al aeropuerto para coger un vuelo con destino anSan Francisco. Llegada y traslado al hotel elegido. Alojamiento.

Día 5: San Francisco

Día libre para disfrutar de la ciudad. Alojamiento.

Día 6: San Francisco

Día libre para disfrutar de la ciudad. Alojamiento.

Día 7: San Francisco - Los Ángeles

Traslado al aeropuerto para coger un vuelo con destino Los Ángeles. Llegada y traslado al hotel elegido. Alojamiento.

Día 8: Los Ángeles

Día libre para disfrutar de la ciudad. Alojamiento.

Día 9: Los Ángeles

Día libre para disfrutar de la ciudad. Alojamiento.

Día 10: Los Ángeles - España

A la hora acordada traslado al aeropuerto para coger un vuelo de regreso a España.

Día 11: España

LLegada y fin de nuestros servicios.

DESCUBRE DESDE EL AGUA UNA DE LAS IMÁGENES MÁS BELLAS DE LA ISLA

Excursiones fluviales, una nueva forma de hacer turismo

Manhattan tiene mucho que ofrecer, ya sea por tierra o desde un barco con vistas a la Gran Manzana. La experiencia es única y las vistas del skyline neoyorquino inmejorables. Durante todo el año tienes a tu disposición estas excursiones fluviales que te permitirán apreciar la ciudad desde diferentes perspectivas. Durante más de dos horas navegarás por los tres ríos que rodean la isla, cruzarás sus legendarios puentes y sacarás instantáneas únicas de edificios tan emblemáticos como el Empire State, el Estadio de los Yankees, el Puente de Brooklyn, el Puente de George Washington, la Universidad de Columbia… No podemos finalizar la experiencia sin acercarnos a otro de los iconos de la ciudad: la Estatua de la Libertad.

¿Sabías que...?

¿Sabías que la 42 es una de las calles con más ambiente de la ciudad? La calzada, que atraviesa toda la isla de Manhattan desde el East River hasta el río Hudson, ofrece al viajero ávido de nuevas experiencias 3,5 kilómetros de puro entretenimiento, bares y restaurantes de moda, multitud de rincones con encanto, edificios eclécticos,

y un sinfín de reclamos turísticos. Si para muchos la Quinta Avenida es la avenida por excelencia de Nueva York, la 42 es, sin duda, su calle. Prepara la cámara, ya que desde esta popular calzada podrás ver Times Square, Broadway, la estación de ferrocarril Grand Central, el hotel Grand Hyatt, la Biblioteca Pública de Nueva York y un sinfín de lugares icónicos de la ciudad. Disfruta del auténtico ambiente neoyorquino mientras degustas un delicioso café en una de sus cafeterías.

CONOCE UNO DE LOS PRINCIPALES SÍMBOLOS DE NUEVA YORK

Siéntete protagonista en uno de los lugares más emblemáticos del mundo

Uno de los emblemas de la ciudad es la Estatua de la Libertad. Diariamente, cuentas con ferries que salen del embarcadero de Battery Park, al sur de Manhattan y que, además de llevarte a la isla de la Estatua de la Libertad, te permitirán visitar la isla de Ellis. Uno de los atractivos de la excursión es subir hasta el mirador, situado en la corona de la Estatua y que fue reabierto al público en 2009, coincidiendo con el día de la Independencia de Estados Unidos.

¿Sabías que...?

Durante seis décadas, la isla de Ellis fue conocida por ser una de las aduanas más importantes de la ciudad de Nueva York por la que tenían que pasar los viajeros que acudían a esta “tierra prometida” en busca de nuevas oportunidades. Durante años, la isla de Ellis fue la puerta de entrada a Estados Unidos de millones de personas.

Casi todas las excursiones a la histórica isla de Ellis permiten contemplar el edificio principal donde se realizaban los trámites y controles, el Museo de la Inmigración y el “Wall of Honor”, situado en el exterior y donde encontrarás los nombres de más de 600.000 inmigrantes que pasaron por este lugar. Una jornada que suele completarse con la visita a la legendaria Estatua de la Libertad, ya que ambos lugares se encuentran en la parte baja del puerto de Nueva York, a poco más de dos kilómetros del denominado bajo Manhattan.

El horario de visita a la isla de Ellis depende de la época del año, aunque los barcos suelen operar desde las 08:30 h - 09:00 horas hasta las 17:00 horas.

RELÁJATE EN EL HERMOSO PULMÓN VERDE DE LA CIUDAD

Turismo activo entre rascacielos

Unos de los pulmones verdes de esta gran ciudad es Central Park. En pleno corazón de Manhattan y próximo a enormes rascacielos y gigantescas calles se encuentra este sorprendente oasis natural salpicado de frondosos bosques, hermosas cascadas, vistosos jardines... Recorrer las principales zonas en bicicleta te permitirá conocer una de las estampas más idílicas y verdes de la Gran Manzana y unas de sus principales zonas de esparcimientos. Aquí verás a un gran número de neoyorquinos caminando o disfrutando al aire libre de su deporte preferido.

Descubre todos sus secretos montado en una confortable bicicleta. Existen varios tour guiados que ofrecen al viajero guías, bicicletas, casco, candado y una experiencia única.

Pedalea hasta Strawberry Fields, el jardín en memoria de John Lennon, recorre sin prisas por el Wollman Rink, espectacular escenario de grandes superproducciones de Hollywood, descubre el Castillo Belvedere, el Teatro Delacorte y el Zoo de Central Park…

El paseo en bicicleta es apto para todas las edades y supone una de las mejores formas de conocer este hermoso paraíso diseñado entre rascacielos. No olvides la cámara de fotos. ¡Harás instantáneas únicas!

¿Sabías que...?

¿Sabías que la famosa bandera de Estados Unidos se alzó por primera vez el día 14 de junio de 1777? Dicho día se decidió establecer un estandarte para la nueva nación que constaría de trece franjas horizontales, siete rojas y seis blancas alternadas, que representarían los trece estados recién creados, y un total de trece estrellas sobre un único fondo que simbolizarían la unión y fusión de dichos estados. Sin embargo, desde el 4 de julio de 1960, la bandera consta de unas cincuenta estrellas que representan a los cincuenta estados que actualmente forman el país. Curiosamente, el número de estrellas y la bandera original ha sido ya modificada en 26 ocasiones y, aunque no se sabe con certeza quién fue el/la encargado/a de confeccionar la primera de todas, ésta se le atribuye a Betsy Griscom Ross, una joven costurera que vivía en la calle Arch de Filadelfia, en Pensilvania.

EXCURSIONES FLUVIALES

Disfruta de las mejores vistas de esta icónica ciudad

Nuestro viaje comenzará en el muelle 43 1/2 de Fisherman’s Wharf y nos llevará a atravesar el famoso Goldon Gate Bridge y bordear la carismática Isla de Alcatraz. El tour turístico no tiene desperdicio. Entre las joyas que divisaremos desde el agua se encuentran las la North Beach, la Hyde Street Pier y el San Francisco Maritime National Park.

Continuando en dirección al Golden Gate, veremos Fort Mason y Marina District, y disfrutaremos de las bonitas vistas de Crissy Field y de las colinas del Presidio, ambas antiguas instalaciones militares.

Uno de los momentos más emocionantes de este singular paseo es llegar a los pies del Golden Gate, uno de los puentes más fotografiados del mundo. Con una increíble estructura de dimesiones superlativas -supera los 227 metros de altura y 2.700 de longitud- y su genuino color de tonos anaranjados y rojizos, dibuja en el horizonte una espectacular y sobrecogedora visión. De regreso a la bahía, pasaremos junto a la reserva salvaje de Marin Headlands y de Sausalito, uno de los pueblos más pintorescos de la zona. Continuaremos dejando a la izquierda Angel Island State Park, para rodear la famosa isla de Alcatraz. De regreso a Fisherman’s Wharf podremos divisar el fantástico skyline de la ciudad.

Después de una hora cargada de emociones, llegaremos de nuevo al muelle Pier 43 1/2, donde finaliza el crucero. Si aún no habéis visto a los leones marinos de Fisherman’s Wharf, aprovechad este momento.

¿Sabías que...?

A los pies del puente encontrarás el Bay Area Discovery Museum, el único museo infantil de Estados Unidos situado en un parque nacional. Muestra exposiciones interactivas sobre arte, ciencia y medio ambiente, representaciones, actos especiales y festivales culturales para niños en edades comprendidas entre seis meses y ocho años.

DESVELA LOS SECRETOS DE LA PRISIÓN DONDE VIVIO ALCAPONE

Recorre las diminutas celdas, patio de recreo y las celdas de castigo que tantas películas han inspirado

Una de las excursiones más interesantes que puedes hacer en San Francisco es viajar a la isla de Alcatraz, una de las prisiones más famosas de los Estados Unidos hasta que fue cerrada en 1963. En la actualidad, y desde 1972, la Prisión de Alcatraz está considerada como uno de los parques nacionales de los Estados Unidos.

VISITA 

Para visitar la Prisión de Alcatraz tienes que coger un barco en el muelle número 33 del embarcadero de Fisherman’s Wharf. Y en tan solo 15 minutos estarás ya en la prisión más conocida de todos los tiempos.

Nada más llegar, te facilitarán una audio guía en español. Colócate los auriculares y empieza a oír las historias más interesantes sobre cada celda y cada habitación de la prisión. Se te pondrán los pelos de punta ya que las escucharás grabadas por cuatro funcionarios que vivieron con sus familias en esta prisión y por cuatro presos que cumplieron su condena en esta famosa cárcel.

Recorrerás el pabellón de las celdas donde los prisioneros pasaban entre 16 y 23 horas día solos en inhóspitas celdas, únicamente con un retrete y una litera. Medían exactamente 1,5 por 2,7 metros. Posteriormente, visitaremos el comedor, la biblioteca, las celdas de castigo, llamadas BLOQUE D,

y EL patio de ejercicios que aparece en varias películas.

¿Sabías que...?

El nombre de esta Isla rocosa con empinadas laderas hace referencia a sus primeros habitantes, los alcatraces. En 1859, el ejército estadounidense construyó en ella un fuerte durante la Guerra Civil, con el objetivo de proteger la bahía de San Francisco. Posteriormente, en 1907 se convirtió en una prisión militar, y desde 1934 a 1963 se trasladaron a los prisioneros más peligrosos. Entre ellos te sonarán Al Capone “Scarface”, George “Machine Gun” Kelly o Robert Straud “El hombre pájaro de Alcatraz”. En la actualidad, Alcatraz forma parte de la Golden Gate National Recreation Area.

CONOCE UNA DE LAS CALLES MÁS LUJOSAS DEL MUNDO

Encontrarás las boutiques más prestigiosas de fama mundial

Sus aceras albergan boutiques de diseño italiano, las mejores marcas de moda y joyería de fama mundial.

Rodeo Drive es la calle principal del lujoso barrio de Beverly Hills. Su nombre procede de El Rancho Rodeo de las Aguas, la denominación de una antigua concesión de tierra española que incluía Beverly Hills. Si paseas por sus amplias aceras arboladas encontrarás boutiques de diseño italiano, las mejores marcas de moda (Christian Dior, Chanel, Gucci, Giorgio Armani, Valentino, Tiffany & Co, Yves Saint Laurent, Louis Vuitton y Roberto Cavalli); joyerías de fama mundial; así como muchos de los principales comercios de Los Ángeles.

Esta calle, que forma parte del distrito financiero de Berverly Hills, conocido como “El Triángulo Dorado”, se constituyó en 1970 y costó más de 200 millones de dólares.

Además, ¿sabías que en esta zona se encuentra la tienda más cara del mundo? Concretamente en el número 420 de Rodeo Drive localizarás la famosa boutique The House of Bijan. En su escaparate verás expuestos diseños exclusivos de camisas, trajes, corbatas, zapatos, joyas, relojes… Si quieres entrar, no te olvides de pedir cita previa.

¿Sabías que...?

Al norte del Golden Triangle, por encima de Sunset Boulevrd, localizarás las famosas Hollywood Actors´Homes, unas fincas palaciegas que han convertido a Beverly Hills en el símbolo del éxito para los famosos. Cuando en 1920 Mary Pickford y Douglas Fairbanks Sr. adquirieron su mansión en lo alto de Summit Drive, muchos les imitaron y se instalaron aquí. Todas las personas que viven aquí son riquísimas. Te sorprenderá como las casas muestran estilos arquitectónicos muy variados. Se encuentran distribuidas en un recorrido de 8km.

CONOCE UNA DE LAS CALLES MÁS FAMOSAS DEL MUNDO

Busca la huella de tu actor favorito y conoce los secretos de esta popular acera

Con apenas cuatro kilómetros, en el Paseo de la Fama lucen más de 2.500 estrellas de mármol. La idea de construir esta peculiar calzada fue de Oliver Weissmuller, un prestigioso decorador que se hizo famoso por ser el hermano del Tarzán: el inigualable Johnny Weissmuller.

UN POCO DE HISTORIA

Recorrer unas de las calzadas más famosas del mundo es una experiencia única. Aquí cada estrella tiene su historia. La primera de esta larga lista se colocó el 9 de febrero de 1960. Fue ese día cuando la conocida actriz Joanne Woodward inauguró con su estrella esta estelar calzada. Ese mismo año, se colocarían casi 1.500 más.

Recuerda que todas las estrellas están dedicadas a profesionales del mundo del espectáculo, la radio, la televisión y la música, salvo tres excepciones: Neil Armstrong, Michael Collins y Edwin Aldrich, los valientes astronautas del Apolo 11.

ESPAÑOLES CON ESTRELLA

Sólo un puñado de artistas españoles están en este Paseo de la Fama. Entre los afortunados se encuentran Penélope Cruz, Javier Bardem, Julio Iglesias y Plácido Domingo.

¿Sabías que...?

Cada homenajeado con una estrella debe pagar 7.500 dólares y recibir el apoyo y la aprobación de la Cámara de Comercio. El importe se destina al mantenimiento del Paseo. Cada año se reciben unas 300 peticiones, pero para que un candidato sea aceptado debe ir acompañado por el aval de 20 personalidades de la Academia de Hollywood. 

HISTORA, CULTURA Y DIVERSIÓN SE MEZCLAN EN UN LUGAR DE PELÍCULA

Disfruta de espectaculares vistas al skyline de la ciudad y el famoso letrero de Hollywood

Podrás deleitarte con la panorámica más espléndida de la ciudad, donde destacan

numerosos rascacielos, entre ellos el edificio más alto de Los Ángeles, el U.S. Bank Tower, de 73 plantas, que se eleva más de 300 metros. Ocho de los diez edificios más altos de California están situados en esta ciudad. Y no sólo eso, sino que desde el observatorio, podrás disfrutar de la panorámica más espectacular de Hollywood, donde podrás hacerte una de las fotografías más deseadas, la que lleva el letrero de Hollywood al fondo. El observatorio es ya por sí sólo uno de los lugares más especiales de la ciudad. Además de las maravillosas zonas verdes con las que cuenta el parque, allí se encuentran otras atracciones que hacen de este un lugar imprescindible. Es un lugar ideal para aprender sobre el universo. Como dato curioso, este lugar fue sede de filmación de escenas muy importantes de la película Rebelde sin Causa, con el ya fallecido James Dean como estrella principal. Por esta razón, hay un busto de bronce en honor al protagonista de esta película, al lado oeste del observatorio. Y entre otras cosas, la NASA utilizó este lugar como sede de entrenamiento para los astronautas que iban a cumplir con el programa espacial Apolo, durante la década de los sesenta.

Información útil

El Observatorio Griffith se encuentra en la zona sur de la Montaña Hollywood, en el Parque Griffith. Además de las vistas espectaculares del Centro de Los Ángeles, Hollywood y el océano Pacífico, el observatorio contiene una amplia selección de exposiciones relacionadas con el cosmos y la ciencia. Podrás realizar una visita al planetario que incluye, por ejemplo, representaciones físicas de la Tierra y de la Luna. La visita es gratuita y hay parking en las inmediaciones del observatorio.

EXPERIENCIAS

En EE.UU encontrarás los mejores restaurantes para degustarlas

El panorama gastronómico de EE.UU. es multicultural e irresistible. Para todos aquellos que planeen un viaje al país, les recomendamos no irse sin probar uno de sus platos estrella: ¡la hamburguesa! La gastronomía norteaméricana ofrece deliciosas recetas, que van desde las más caseras a las más sofisticadas.

Siempre deliciosas, las encontrarás en locales típicos e incluso en elegantes restaurantes con diferentes ambientes y a precios muy asequibles. Todo un lujo para los sentidos.

Tanto si te consideras un amante de este tipo de comida, como si las sueles comer muy de vez en cuando, la experiencia es obligada ya que te encuentras en el mejor lugar del mundo para probarlas. ¿Cómo resistirse a una gigantesca hamburguesa acompañada de un rico pepinillo? Te preparamos un viaje gastronómico entre algunos de los clásicos de la cocina rápida americana. Buen provecho

No te lo pierdas

También son platos típicos:

Hot dogs

En todas las ciudades del país podrás ver puestos callejeros de perritos calientes o hot dogs, deliciosas salchichas con salsa de cebolla, chile o tomate verde que verás a muchos americanos degustar de camino al trabajo, a casa…

Barbecue Ribs

Cualquiera que haya estado alguna vez en un restaurante americano sabrá que las costillas de cerdo con salsa barbacoa es uno de los platos más populares y el imprescindible en cualquier parrilla o celebración. ¡No te lo pierdas!

Fried chicken

Podríamos decir que el pollo frito o fried chicken es otro de los platos favoritos de los americanos. Lo habrás visto en un sinfín de películas: marinado, rebozado, súper crujiente y muy sabroso. ¡Elige tu receta preferida!

Cherry pie

Si existe un postre tradicional en el país es el Norteamérica es, el cherry pie o tarta americana de cerezas. Este delicioso postre no suele faltar en la mesa del 4 de julio. Por norma general, éste se sirve tibio y acompañado con crema batida o con una bola de helado. ¡Delicioso!

Guía de
Estados Unidos

Cada año millones de viajeros de todo el mundo y del propio país recorren Estados Unidos. Su riqueza histórica, cultural y artística, así como su tradicional hospitalidad, convierten a este país en uno de los destinos más atractivos a nivel mundial. Con una extensión de más de 4.800 kilómetros entre el Océano Atlántico y el Océano Pacífico al oeste, Estados Unidos ocupa el corazón de América del norte. El país, que está formado por cincuenta Estados, tiene como capital a Washington D.C, un pequeño distrito federal ubicado entre Maryland y Virginia.

Uno de sus principales atractivos son sus grandes ciudades. Estados Unidos comprende ciudades coloniales, como Boston, hasta metrópolis de desenfrenada modernidad, como Los Ángeles. En estos dos extremos se sitúan una amplia variedad de ciudades. Washington D.C es la capital de Estados Unidos y es famosa por su dedicación a la política y por sus excelentes museos. Miami es una ciudad latina de Estados Unidos;

Nueva Orleans ofrece música (el jazz de esta ciudad es la contribución de Estados Unidos a la cultura universal), gastronomía y entretenimiento multicultural.

Nueva York y Chicago destacan por su arquitectura y apasionante vida nocturna. Por último, San Francisco y Seattle cuentan con emplazamientos pintorescos y un animado panorama cultural.

Parques de Estados Unidos
El consejo de nuestros expertos

Consejos para visitar los parques

  1. Llevar la ropa adecuada (botas resistentes, sombrero, ropa impermeable y de abrigo)
  2. Llevar agua potable y prismáticos
  3. No ensuciar
  4. No debes caminar en solitario ni alejarte de los senderos señalizados
  5. Comentar con el hotel o con algún conocido el itinerario. En caso de no regresar se puede avisar a los guardabosques

Información útil

Preparando el viaje
Documentación necesaria

Para entrar en Estados Unidos con una estancia inferior a 90 días, los ciudadanos españoles no requieren visado. Tan sólo tendrás que tener un pasaporte de lectura mecánica (se emite en España desde el 25 de julio de 2003).

Desde el 12 de enero de 2009, es necesario rellenar un formulario online con una antelación mínima de 72 horas antes de llegar a Estados Unidos. El formulario debe ser rellenado para todas las personas que viajen, incluidos niños. Nosotros te podremos realizar las gestiones para su obtención.

http://www.esta.us/espanol.html

Vacunación y salud

No se exige ningún certificado de vacunas para entrar en Estados Unidos. Sin embargo algunas son recomendadas: hepatitis B, si no has padecido la enfermedad antes y vas a realizar algunas actividades de riesgo. En el caso de que tengas pensado viajar a Hawai, te recomendamos la vacuna contra la hepatitis A, además de colocarte una vacuna de refuerzo de poliomielitis.

Estados Unidos no dispone de servicio sanitario público y la asistencia médica se encuentra gestionada de forma privada, lo que, en caso de necesidad, eleva mucho su coste. Por este motivo, nuestros expertos te recomiendan contratar con un seguro médico de viaje, con el objetivo de aplazar posibles gastos ocasionados por un accidente o una enfermedad inesperada.

Diferencia horaria

En Estados Unidos tiene 4 husos horarios. Los 48 Estados continentales se dividen en Eastern Time, Central Time, Mountain Time y Pacific Time. Por su parte, Alaska y Hawai tienen su propia zona horaria. Entre cada zona existe una hora de diferencia. Por ejemplo, cuando son las 19:00h en Nueva York, son las 18:00h en Chicago, las 17:00h en Denver, las 16:00h en Los Ángeles, las 15:00h en Anchorage y las 14:00h en Honolulú y las 2:00h en España. Con respecto al meridiano de Greenwich, la franja Eastern Time supone una diferencia de cinco horas menos y Hawai once. Se cambia la hora a mediados de marzo y principios de noviembre para aprovechar mejor la luz del sol.

Teléfonos

En Estados Unidos existen muchas compañías que ofrecen servicios telefónicos con diferentes tarifas. Casi todas las cabinas públicas aceptan monedas y tarjetas de crédito. Las llamadas locales cuestan entre 50 centavos y 1$. Las llamadas internacionales son muy caras. Te recomendamos emplear el servicio España Directo o la Tarjeta Personal de Telefónica que te permitirá llamar desde cualquier teléfono público o privado del mundo como si fuese el del propio usuario con solo marcar tu número de identificación personal.

  • El prefijo telefónico de Estados Unidos es el 1
  • Llamadas de larga distancia dentro de Estados Unidos: marcar el 1, el prefijo de tres dígitos de la zona y el número local de siete dígitos
  • Llamadas locales: marcar el número local de siete dígitos
  • Llamadas internacionales: marcar el 011, el código del país (España, 34) y el numero
  • España directo (cobro revertido): 1 800 937 72 62 / (Verizon), 1 800 247 72 46 / (AT&T) 1 800 67 64 003
  • Servicio de Información Internacional de Telefónica, 11825 (en España)
  • Los números con prefijos 800, 888 u 866 son gratuitos
  • Emergencias: 911

En el destino
Moneda

La moneda oficial de Estados Unidos es el dólar americano o dólar estadounidense ($, USD, US$). Conviene llegar a Estados Unidos con el dinero en dólares, aunque también se puede cambiar en las terminales internacionales de los aeropuertos.

Los

billetes son de 1, 2, 5, 10, 20, 50, 100 dólares y las monedas de 1 dólar y de 50, 25, 10, 5 y 1 centavo de dólar (100 centavos = 1 dólar).

Tarjetas de crédito

Las tarjetas de crédito que se aceptan son VISA, MasterCard, American Express y Diners Club (DC). Las puedes utilizar en hoteles, restaurantes y tiendas. Te recomendamos que dispongas de una tarjeta de crédito ya que, además de facilitarte la estancia y los tipos de cambio, son mejores que los de las divisas extranjeras.

Cheques de viaje

Si optas por la opción de los cheques de viaje, debes emitidlos directamente en dólares para que sean aceptados en la mayoría de los establecimientos y puedas cambiados en cualquier banco.

Electricidad

La corriente eléctrica es de 120 V, 60 Hz. Necesitarás un adaptador de clavija americana para utilizar tus aparatos europeos.

Aduanas

Está totalmente prohibido entrar a los Estados Unidos fruta, plantas, carne, pájaros, drogas, armas, munición y material pornográfico, además de otros productos provenientes de países como Vietnam o Corea. Para estar exentos del pago de tasas aduaneras se debe llevar un máximo de un litro de alcohol, 2 litros de vino, 200 cigarrillos y regalos cuyo importe total no superen los 100$.

Seguridad

En general, no hay problemas de seguridad en EE.UU. Sin embargo te recomendamos en lugares con mucha gente tomar ciertas precauciones con los carteristas, además de no andar solo durante la noche. Tal y como aconseja el Ministerio de Asuntos Exteriores, es aconsejable evitar los barrios marginales de las ciudades, como por ejemplo la zona de Anacostia tanto de día como de noche, en Washington.

Costumbres: Propinas

Las propinas forman parte de la vida de Estados Unidos. En general, suele darse entre 1 y 2 dólares al taxista, al botones que te ayuda con las maletas, al guía, al camarero…En los restaurantes, es suficiente con un 10 % o 15 % de la factura, aunque si el servicio ha sido excelente te recomendamos ofrecer un 20 %.

Logitravel.com

Más de 2 millones de pasajeros nos confiaron sus vacaciones en 2023. ¿Los motivos?

  • Amplia gama de productos
  • Navegación rápida, sencilla y amena
  • Confirmación online de tu reserva
  • Importantes descuentos por Venta Anticipada
  • Los mejores Chollos de Última Hora
  • El mejor servicio de atención al cliente