Descubre la cultura, gastronomía e identidad de EEUU, Canadá y Riviera Maya

Empezaremos recorriendo la costa este de los Estados Unidos y las ciudades más representativas de Canadá. Durante el viaje, descubrirás la siempre sorprendente ciudad de Nueva York, la acogedora Boston y los encantos naturales de New Hampshire y Vermont.

Continuaremos por el Viejo Quebec, plagado de restaurantes con carácter y tabernas típicas con un inigualable sabor francés; la histórica Montreal, con su Villa Olímpica y su pintoresco puerto; las siempre sobrecogedoras cataratas del Niágara y los soberbios paisajes canadienses. Comienza una aventura única que te llevará a Ottawa y sus mil islas; a Toronto y su animado Queen´s Quay… De vuelta a tierra americana, nos espera la inagotable Nueva York. Hay muchas razones para idolatrar a la Gran Manzana: sus famosos edificios y un “skyline” imposible, el carácter cosmopolita de sus habitantes, su ritmo incesante y ambiente multicultural, el encanto de Central Park y de sus calles tantas veces retratadas en grandes superproducciones de Hollywood.

Y antes de finalizar el viaje, disfrutaremos unos días de relax en la Riviera Maya, famosa por albergar algunas de las playas más hermosas de todo México. Esta tierra de leyendas e historia es un auténtico paraíso para los amantes del golf, el buceo y el snorkeling. En tu hoja de ruta no pueden faltar Playa del Carmen, Chichén Itzá, Xel Há, Tulum, Xcaret, Puerto Aventuras y las grutas de Aktun Chen... ¡No te lo pierdas y reserva ya tu plaza para el viaje más emocionante de tu vida!

Descubre el programa del viaje

Día 1: España - Nueva York. La aventura, en marcha

Salida en vuelo regular hacia Nueva York. En el Aeropuerto nos dará la bienvenida nuestro representante que nos acompañará a nuestro hotel. Disponemos de tiempo libre para acomodarnos y planificar nuestras vistita a la Gran Manzana. Alojamiento.

Día 2: Nueva York - Boston. Rica historia y hermosas playas

En el segundo día, después de desayunar, saldremos hacia Boston. Al llegar, visitaremos la Plaza Copley, la Trinity Church, el Edificio Hancock, la Biblioteca de la ciudad, el barrio de Back Bay, la Universidad de Harvard y Quincy Market. Alojamiento.

Día 3: Boston - Quebec. Hermosa provincia francesa

Tras desayunar, nos dirigiremos a la ciudad amuralla de Quebec. Durante el trayecto, podremos disfrutar de bonitas vistas a los hermosos paisajes de los Montes Apalaches ubicados entre los Estados de New Hampshire y Vermont. Llegada a media tarde. Alojamiento.

Día 4: Quebec City - Montreal. Capital Cultural de Canadá

Después de desayunar, visitaremos los lugares más emblemáticos de la histórica ciudad de Quebec. Entre ellos se encuentran: la Universidad de Laval, los monumentos históricos y la Citadelle. Después del almuerzo, nos dirigiremos hacia Montreal. Alojamiento.

Día 5: Montreal. Una ciudad sorprendente

Por la mañana, después del desayuno, incluiremos una visita panorámica de Montreal, uno de los centros culturales más importantes de Canadá, ya que acoge más de 70 eventos internacionales al año. Allí conoceremos los principales enclaves de la ciudad. Tarde libre. Alojamiento.

Día 6: Montreal - Ottawa - Toronto. De crucero por la región de las 1.000 islas

Después del desayuno, abandonaremos Montreal y pondremos rumbo a Ottawa, capital de Canadá. Realizaremos un tour por la ciudad y visitaremos, entre otros lugares, el Parlamento, los barrios residenciales, las residencias de los embajadores, la Corte Suprema y las mansiones del Primer Ministro y el Gobernador General. Posteriormente, nos desplazaremos a Brockville, donde tomaremos un crucero panorámico y contemplaremos espectaculares paisajes del río St. Lawrence y las 1000 islas. Después de desembarcar, continuaremos nuestro viaje hacia Toronto. Alojamiento.

Día 7: Toronto - Cataratas del Niágara. Maravillas naturales

Tras desayunar, haremos una visita a varios puntos importantes de la ciudad como son la Alcaldía, el Parlamento, la Universidad de Toronto, Yorkville -el barrio bohemio-, la zona residencial de Forest Hill y la muy conocida torre CN. Después, visitaremos el hermoso pueblecito de estilo inglés Niágara on the Lake, la primera capital de Canadá. Tras la visita partiremos a las imponentes Cataratas del Niágara. Una vez allí, visitaremos el Reloj Floral antes de embarcarnos en un pequeño barco que nos llevará a la base de las famosas Cataratas. Alojamiento.

Día 8: Cataratas del Niágara - Nueva York. Rumbo a la Gran Manzana

Tras desayunar, saldremos hacia la ciudad de Nueva York. Llegaremos a última hora de la tarde. Alojamiento.

Día 9: Nueva York. Descubriendo la ciudad de los rascacielos

Tras desayunar en el hotel nos disponemos a descubrir alguna de las panorámicas más increíbles de esta fascinante y gigantesca ciudad. Es el momento de conocer el alto, medio y bajo Manhattan. En nuestra completa hoja de ruta se cuelan lugares tan emblemáticos como Lincoln Center, el edificio Dakota, Strawberry Fields, la Quinta Avenida, el Rockefeller Center, la Catedral de San Patricio, el Central Park, el famoso Village, Little Italy, Battery Park con la imagen de la Estatua de la Libertad, entre otros lugares que veremos.

Resto del día libre. Alojamiento.

Día 10: Nueva York - Riviera Maya

En el décimo día, traslado al aeropuerto para coger un vuelo destino a Cancún. Llegada y traslado al hotel. Régimen de Todo Incluido.

Día 11: Riviera Maya

Día Libre y régimen de Todo Incluido en el hotel elegido.

Día 12: Riviera Maya

Día Libre y régimen de Todo Incluido en el hotel elegido.

Día 13: Riviera Maya - España

Día Libre y régimen de Todo Incluido en el hotel elegido.

Día 14: Riviera Maya

Día Libre y régimen de Todo Incluido en el hotel elegido.

Día 15: Riviera Maya - España

Después de la última noche en la Riviera Maya, toca emprender la vuelta a casa. A la hora indicada, traslado al aeropuerto de Cancún para coger un vuelo regular con destino a España. ¡Buen viaje!

Día 16: España

Llegada a España y fin de nuestros servicios. ¡Esperamos volver a verte pronto y descubrir juntos los lugares más impresionantes del planeta!

CONOCE UNO DE LOS CENTROS ACADÉMICOS MÁS PRESTIGIOSOS DEL MUNDO

Miles de curiosidades y secretos te esperan en este singular recorrido

Una de las visitas obligadas es la que se realiza a la reconocida Universidad de Harvard. Tras llegar a la Estación, salimos por Harvard Square y lo primero que nos encontramos es el Old Yard, un jardín rodeado de preciosos edificios, la University Hall y la famosa estatua de John Harvard, fundador de la Universidad. La famosa estatua fue realizada años después de la muerte del fundador. Al no existir fotografías, el escultor tomó como base la cara del estudiante universitario Sherman Hoar, que inspiraría el rostro de la figura.

Si cruzamos al otro lado del University Hall nos encontramos con una explanada denominada Tercentenary Theatre, que es el lugar donde se realizan todas las ceremonias de graduación de Harvard. Muy cerca de ahí encontrarás el Widener Library y el Memorial Church.

En este punto del paseo no debes perderte la famosa facultad de Ciencias de Harvard con su moderno edificio; el Memorial Hall, un edificio clásico que se alzó en memoria de los hombres de Harvard que habían luchado por la Unión en la Guerra Civil Americana; y el Harvard Museum of Natural History.

Regresamos de nuevo a Harvard Square para dirigirnos al centro de Boston y disfrutar de una agradable velada en algún restaurante de moda.

No te lo pierdas

Boston Athenaeum es una biblioteca emplazada en un elegante edificio de estilo paladiano. En su interior encontrarás algunos tesoros como la biblioteca personal de George Washington y la biblioteca teológica que el rey Guillermo III de Inglaterra regaló a la King´s Chapel.

UN PEDACITO DE EUROPA EN AMÉRICA

Caminar por su barrio histórico es como trasladarse al París más elegante

En Montreal se entremezclan el pasado y el presente. Y para empaparse de ese pasado lo mejor es perderse por las calles adoquinadas del Viejo Montreal (Metro Place-d’Armes) donde aún se levantan edificios del siglo XVII a los que acceden elegantes carrozas que recuerdan al viajero épocas gloriosas. Estar en el Viejo Montreal es como viajar a París, con sus fachadas de piedra gris y sus elegantes boutiques, galerías de arte, cafés y elegantes bistros repletos de gente hablando “quelque chose”. Y es que Montreal ha sabido conservar su patrimonio histórico. No te olvides visitar la Basílica de Notre-Dame (réplica de la famosa catedral parisina), considerada uno de los patrimonios religiosos más preciados de Quebec.

¿Sabías que...?

Otra forma entretenida de conocer la ciudad es yendo de compras, uno de los placeres favoritos de los locales. Y es que Montreal es conocida en todo el mundo como una de las capitales de la moda. Aquí encontrarás una extensa oferta que abarca todos los gustos y bolsillos. La Rue Sainte-Catherine es la avenida comercial por excelencia, donde localizarás las tiendas más emblemáticas como La Baie, Ogilvy’s y La Maison Simons. Cada julio, se realiza la venta de liquidación al aire libre más grande de Canadá. Para los que prefieren las tendencias más alternativas, el Boulevard Saint-Laurent (conocido como “The Main”) tiene una variada oferta de moda que ofrece diseños extravagantes, inusuales y originales. Si buscas las boutiques de lujo, debes dirigirte a Sherbrook, Laurier y Crescent

CONOCE LA HERMOSA REGIÓN DE LAS 1.000 ISLAS

Descubre paisajes únicos con islas privadas, mansiones de película y castillos llenos de historia

Uno de los paisajes naturales más hermosos que encontrarás durante tu viaje es el de la región de las Mil Islas. Te invitamos a que las conozcas en un divertido crucero que podrás emprender desde Gananoque. Una vez comenzado el trayecto, las divisarás en el río San Lorenzo, en la frontera de Canadá y EE.UU. Aunque a este archipiélago fluvial se le denomina Mil Islas, se han contabilizado un número mayor de islotes cuyos tamaños van desde los 100 kilómetros cuadrados hasta pequeñísimos afloramientos sobre el mar. Pero, ¿sabías que estas islas para ser contabilizadas tuvieron que cumplir ciertos requisitos? Entre ellos, se exigía a estos islotes permanecer sobre el nivel del río los 365 días del año; tener, al menos, un arbusto o un árbol; y más de un pie cuadrado (0,93 metros cuadrados) de superficie seca. Siguiendo estos criterios se contabilizaron 1.864 islas.

Disfruta de este interesante y único recorrido y descubre por qué esta constelación de islas es famosa por su enigmática belleza.

Información útil

A bordo de un crucero único

Durante el crucero verás islas para todos los gustos. Desde pequeños islotes, la mayoría privados, y coronados con casas y mansiones espectaculares, hasta islas más grandes, como la conocida isla Wellesly. En otras, por el contrario, solo apreciarás un pequeño arbusto. Según relatan los propios lugareños, los encantos naturales de la zona no han pasado desapercibidos para famosos como Madonna o Tom Hanks, que decidieron, en algún momento de su vida, levantar una mansión en una de las islas.

Justo en la mitad del trayecto te toparás con el Castillo de Boldt, que podrás apreciar en detalle desde el barco. Este espectacular castillo, inacabado en medio del río, fue levantado por un multimillonario que ya poseía el famoso Hotel Waldorf Astoria de Nueva York. Se lo estaba construyendo a su esposa Louise pero, cuando ella falleció en 1904, pararon la construcción y él jamás volvió a la isla.

Otro de los detalles curiosos que verás durante la travesía son los garajes acuáticos de las viviendas. Al margen de las “isla-casa”, mansiones, castillos y otras curiosidades del viaje, el espectacular paisaje que te espera bien merece la excursión fluvial.

VISTAS DE ALTURA SOBRE LA CIUDAD DE TORONTO

Disfruta de un suculento almuerzo con vistas en su Restaurante 360°

Con más de 553 metros y visitada por dos millones de personas al año, la Torre Nacional es una impresionante estructura de hormigón creada por el gobierno para prestar servicios de telecomunicaciones. Actualmente, con su gran antena, sirve como torre para los canales de TV y radio, además cuenta con varias atracciones para sus visitantes. Los ascensores suben a una velocidad de 22 km/h; tardando entre 58 y 61 segundos para llegar al Lookout (Plataforma de observación interior), que te permite observar la ciudad y el lago Ontario, y al Restaurante 360º, cuyas vistas son espectaculares.

El restaurante, que da una vuelta giratoria cada 72 minutos, ofrece un menú (uno en verano y otro en invierno) con especialidades canadienses, vegetarianas y marisco, así como una selección de los mejores vinos canadienses e internacionales. Si deseas almorzar o cenar en este premiado restaurante, podrás reservar a través de su página web http://www.cntower.ca/en-ca/360-restaurant/reservations.html o llamando al teléfono (416) 362-5411. Además, recuerda que tendrás que acudir 20 minutos antes de la hora prevista para poder acceder al restaurante.

No te lo pierdas

La atracción EdgeWalk at the CN Tower ofrece un paseo con arneses por el borde de la azotea circular, a 356 metros de altura. Por otro lado, la escalera interior de la Torre cuenta con 1776 escalones. Subir sus peldaños forma parte de un popular acto para recaudar fondos para las personas más desfavorecidas.

RELÁJATE EN EL HERMOSO PULMÓN VERDE DE LA CIUDAD

Turismo activo entre rascacielos

Unos de los pulmones verdes de esta gran ciudad es Central Park. En pleno corazón de Manhattan y próximo a enormes rascacielos y gigantescas calles se encuentra este sorprendente oasis natural salpicado de frondosos bosques, hermosas cascadas, vistosos jardines... Recorrer las principales zonas en bicicleta te permitirá conocer una de las estampas más idílicas y verdes de la Gran Manzana y unas de sus principales zonas de esparcimientos. Aquí verás a un gran número de neoyorquinos caminando o disfrutando al aire libre de su deporte preferido.

Descubre todos sus secretos montado en una confortable bicicleta. Existen varios tour guiados que ofrecen al viajero guías, bicicletas, casco, candado y una experiencia única.

Pedalea hasta Strawberry Fields, el jardín en memoria de John Lennon, recorre sin prisas por el Wollman Rink, espectacular escenario de grandes superproducciones de Hollywood, descubre el Castillo Belvedere, el Teatro Delacorte y el Zoo de Central Park…

El paseo en bicicleta es apto para todas las edades y supone una de las mejores formas de conocer este hermoso paraíso diseñado entre rascacielos. No olvides la cámara de fotos. ¡Harás instantáneas únicas!

¿Sabías que...?

¿Sabías que la famosa bandera de Estados Unidos se alzó por primera vez el día 14 de junio de 1777? Dicho día se decidió establecer un estandarte para la nueva nación que constaría de trece franjas horizontales, siete rojas y seis blancas alternadas, que representarían los trece estados recién creados, y un total de trece estrellas sobre un único fondo que simbolizarían la unión y fusión de dichos estados. Sin embargo, desde el 4 de julio de 1960, la bandera consta de unas cincuenta estrellas que representan a los cincuenta estados que actualmente forman el país. Curiosamente, el número de estrellas y la bandera original ha sido ya modificada en 26 ocasiones y, aunque no se sabe con certeza quién fue el/la encargado/a de confeccionar la primera de todas, ésta se le atribuye a Betsy Griscom Ross, una joven costurera que vivía en la calle Arch de Filadelfia, en Pensilvania.

VIAJA A LA CIUDAD QUE NUNCA DUERME

Meca mundial de la cultura y el entretenimiento

Broadway es una de las calles más famosas de Nueva York. Conocida por ser una de las avenidas más largas del mundo, ofrece al viajero una sorprendente y vistosa oferta de ocio y entretenimiento de las que no dejan indiferente. La Avenida de Broadway parte desde el City Hall y sube hasta el Bronx, atravesando cientos de calles y avenidas.

Uno de sus puntos más concurridos y famosos es Times Square, lugar donde Broadway corta a la 7ª Avenida. Aquí el ambiente está garantizado las 24 horas del día, pudiendo encontrarse a turistas de todos los puntos del planeta admirando y fotografiando los gigantescos carteles publicitarios, enormes rascacielos, luminosos y gigantescas pantallas de televisión que flanquean la calle.

Alrededor de Times Square podrás encontrar una de las ofertas culturales y de ocio más interesantes del mundo entre las que se encuentran sus famosos musicales. Cerca de cuarenta teatros ofrecen las mejoras obras y musicales del momento. La experiencia es irrepetible. No te lo pienses y disfruta de una emocionante tarde con representaciones tan famosas como “The Lion King”, “Mary Poppins”, “Aladdin”, “Мamma Mia!”. Tres propuestas de altura para disfrutar de esta sorprendente urbe en pareja o con niños.

No te lo pierdas

Seguro que a tu llegada a Nueva York buscas con la mirada el Empire State, ese icónico edificio

que has visto tantas veces en las películas de Hollywood. Ejemplo del desarrollo urbanístico que ha experimentado la ciudad en el siglo XX, su construcción comenzó en marzo de 1930, poco después del fatídico crac del 29 y el desplome de la Bolsa. Sólo se necesitaron 410 días para levantar esta inmensa estructura de caliza y ladrillo de 102 plantas, ya que se llego a construir una media de cuatro plantas y media a la semana. Cuentan los neoyorquinos que cuando se inauguró en 1931 fue tan difícil alquilar sus oficinas que se le empezó a conocer como el “Empty State Building” (el edificio vacío). Fue la popularidad de sus magníficos miradores lo que finalmente

salvó de la bancarrota a la empresa constructora y los que han convertirían al edificio en uno de los principales símbolos de la ciudad. Si viajas a Nueva York en febrero no te puedes perder

la “Empire State Run Up”, una carrera única en la que 150 participantes suben en diez minutos los 1.576 escalones que separan el vestíbulo de la planta 86. El récord de su ascenso está en 9 minutos y 33 segundos y lo consiguió el australiano Paul Crake el 4 de febrero de 2003. Tres años después, sería la austriaca Andrea Mayr la que se alzaría con el título de la mujer más rápida con una marca de 11 minutos y 23 segundos. Actualmente, el Empire State cuenta con 6.500 ventanas, 73 ascensores, 762.000 metros de cable eléctrico que transportas 40.000.000 de kw/h y produce 100 toneladas de basura al mes.

LA ÚNICA CIUDAD MAYA SITUADA SOBRE UNA PLAYA

Báñate en su espectacular playa de aguas turquesas y fina arena blanca

Si viajas a la Riviera Maya y te interesa la historia de la civilización maya no puedes perderte el increíble Tulum, una de las ruinas mayas más impresionantes del país que se asoma desde un risco sobre paradisiacas playas salpicadas de palmeras y rústicas cabañas.

Cuando las visites, sólo tienes que dejar volar tu imaginación mientras recorres pausadamente la todavía reconocible Calle Mayor y el Palacio de Halach Uinic. Quizá una de las construcciones que más llamen tu atención sea la de" El Castillo", el gigantesco templo pirámide, centro neurálgico de este antiguo asentamiento maya. Si lees atentamente los carteles colocados a ambos lados del sendero, podrás conocer cuál fue el punto exacto en el que los mayas vieron por primera vez a los navíos españoles o dónde se situaba la llama del Faro que presidía todo Tulum y que podía observarse a kilómetros de distancia.

Otros edificios destacados que podrás observar son: el Templo de los Frescos, la Casa de las Columnas y la Casa del Halach Uinic. Posteriormente, podrás pegarte un chapuzón en una de sus playas, consideradas las más hermosas del Mar Caribe.

Información útil

En sus cercanías encontrarás una de las principales cuevas submarinas para bucear e impresionantes cenotes como el Gran Cenote, Cenote Dos Ojos y el Cenote Aktun- Ha. ¡No te lo pierdas!

DESCUBRE XEL- HÁ, UN PARAISO NATURAL

¡Práctica buceo, snorkel y báñate con delfines!

Considerado uno de los acuarios naturales más grandes del mundo, te recomendamos recorrer sus aguas naturales con equipo de snorkel, buceo y cámara submarina. Es también muy popular entre los lugareños el sea trek (caminata submarina equipada con escafandra). Otras actividades que podrás realizar son bañarte con delfines, bucear en sus dos cenotes (el Paraíso y el Aventura), relajarte en sus playas o participar en sus actividades de aventura como el salto del valor.

De gran atractivo natural y paisajístico, podrás divisar altares de la época. Y es que situada al norte de Tulum, Xel - Há fue un importante puerto maya entre los siglos II y VII (d.C.). De esta época dorada se conserva los restos palaciegos como el Edificio de los Pájaros, en cuyo muro está representadas aves autóctonas.

Información útil

Lo único que necesitas para realizar una caminata submarina (sea trek) es tu bañador. El casco Sea Trek te permitirá respirar bajo el agua y conocer los coloridos peces que se esconden bajo las aguas del Xel- há durante treinta minutos. En todo momento, irás acompañado por expertos que te ayudarán a comunicarte para que tu experiencia bajo el mar sea inolvidable. ¡No te lo pierdas!

España - Nueva York. La aventura, en marcha

Salida en vuelo regular hacia Nueva York. En el Aeropuerto nos dará la bienvenida nuestro representante que nos acompañara a nuestro hotel. Disponemos de tiempo libre para acomodarnos y planificar nuestras vistita a la Gran Manzana. Alojamiento.

Resumen del día
Salida hacia Nueva York. Traslado al hotel y resto del día libre. Alojamiento.

Nueva York - Boston. Rica historia y hermosas playas

Después del desayuno, saldremos hacia Boston, en Massachusetts. Al llegar, empezaremos una ruta por esta hermosa ciudad que nos llevará a descubrir sus rincones más emblemáticos. Orgullosa e histórica urbe, fue en estas calles empedradas donde se forjaría el movimiento abolicionista norteamericano. Una historia que podremos ir descubriendo a cada paso de nuestro viaje. Visitaremos sus calles más céntricas y concurridas, la Plaza Copley, la Trinity Church, el Edificio Hancock, la Biblioteca de la ciudad, el estiloso barrio de Back Bay, la reconocida Universidad de Harvard y Quincy Market, una de las zonas más animadas de la ciudad. Situada junto a los muelles, aquí podremos disfrutar de una amplia y variada oferta de comercios, cafeterías, restaurantes y lugares de moda. Sin duda, el mejor entorno para de unas horas de entretenimiento y descanso en Boston. Alojamiento.

Resumen del día
En el segundo día, después de desayunar, saldremos hacia Boston. Al llegar, visitaremos la Plaza Copley, la Trinity Church, el Edificio Hancock, la Biblioteca de la ciudad, el barrio de Back Bay, la Universidad de Harvard y Quincy Market. Alojamiento.

Boston - Quebec. Hermosa provincia francesa

En el tercer día, después de desayunar, viajaremos dirección a Quebec. Durante el trayecto, podremos disfrutar de bonitas vistas a los hermosos paisajes de los Montes Apalaches ubicados entre los Estados de New Hampshire y Vermont.

Los Montes Apalaches son un conjunto de montañas muy importantes, ya que cubren un área de más de 1.500 km de largo y otros cientos de ancho. Se trata de la única topografía destacada en América del Norte, por su extensión y a su vez, las vistas que ofrece son impresionantes. A pesar de no contar con picos demasiado altos, sus bosques son el mayor atractivo.

Llegada a media tarde. Alojamiento.

Resumen del día
Tras desayunar, nos dirigiremos a la ciudad amuralla de Quebec.

Durante el trayecto, podremos disfrutar de bonitas vistas a los hermosos paisajes de los Montes Apalaches ubicados entre los Estados de New Hampshire y Vermont. Llegada a media tarde. Alojamiento.

Quebec City - Montreal. Capital Cultural de Canadá

Tras el desayuno, visitaremos los lugares más atractivos de esta histórica ciudad. Empezaremos por la Universidad de Laval, los monumentos históricos y la Citadelle, la fortificación más impresionante construida en Canadá bajo dominio inglés y una de las atracciones más populares de la ciudad. Situado en la cima del Cap-aux-Diamants, este lugar histórico es una forma extraordinaria de conocer la historia militar de la ciudad.

Otros lugares muy conocidos son la Basílica de Notre Dame y El Chateaux Frontenac, un impresionante hotel que, como curiosidad, fue localización en la película Yo confieso, de Alfred Hitchcock. Tam. Después del almuerzo, nos dirigiremos hacia Montreal. Alojamiento.

Resumen del día
Después de desayunar, visitaremos los lugares más emblemáticos de la histórica ciudad de Quebec. Entre ellos se encuentran: la Universidad de Laval, los monumentos históricos y la Citadelle. Después del almuerzo, nos dirigiremos hacia Montreal. Alojamiento.

Montreal. Una ciudad sorprendente

Tras desayunar, realizaremos una visita panorámica a la ciudad, teniendo así la oportunidad de poner conocer los puntos más destacados de esta maravillosa ciudad.

Montreal es la segunda cuidad de habla francesa más grande del mundo, además de ser uno de los centros culturales más importantes del país, alberga varios eventos nacionales e internacionales, entre los que se encuentran “ el Festival de Jazz de Montréal, uno de los dos más grandes del mundo, y el Grand Prix de Montreal. Con estos eventos y junto a su casco histórico Le Vieux-Montréal”, se considera la ciudad "más europea" de América.

Por la tarde, dispondremos de tiempo libre para disfrutar del Viejo Montreal con sus tiendas y sus afamados restaurantes. Alojamiento.

Resumen del día
Por la mañana, después del desayuno, incluiremos una visita panorámica de Montreal, uno de los centros culturales más importantes de Canadá, ya que acoge más de 70 eventos internacionales al año. Allí conoceremos los puntos más relevantes de esta magnífica ciudad. Tarde libre. Alojamiento.

Montreal - Ottawa - Toronto. De crucero por la región de las 1.000 islas

A primera hora de la mañana, después de desayunar, nos dirigiremos a Ottawa, capital de Canadá. A nuestra llegada, realizaremos un tour para conocer los principales lugares de esta hermosa ciudad. Entre ellos, destacan el Parlamento, los barrios residenciales, las mansiones del Primer Ministro y el Gobernador General, las residencias de los embajadores y la Corte Suprema.

Después del almuerzo (no incluido), saldremos hacia

Brockville para disfrutar de un pequeño crucero por las "Mil Islas" del Rio St. Lawrence. Esta región, además de ser el lugar donde se creó el popular aderezo Thousand Islands, es una de las regiones turísticas más atractivas del este de Canadá.

El crucero, que tiene una duración aproximada de una hora, muestra las espectaculares vistas panorámicas

de la zona y brinda información sobre la historia del área, sus leyendas y su gente. También se podrás ver en este lugar barcos de todo el mundo que navegan cautelosamente por las angostas secciones del río St.Lawrence, el canal de agua dulce más largo del mundo. Tras desembarcar, continuaremos nuestra marcha hasta Toronto. Llegada y alojamiento.

Resumen del día
Después del desayuno, abandonaremos Montreal y pondremos rumbo a Ottawa, capital de Canadá. Realizaremos un tour por la ciudad y visitaremos, entre otros lugares, el Parlamento, los barrios residenciales, las residencias de los embajadores, la Corte Suprema y las mansiones del Primer Ministro y el Gobernador General. Posteriormente, nos desplazaremos a Brockville, donde tomaremos un crucero panorámico y contemplaremos espectaculares paisajes del río St. Lawrence y las 1000 islas. Después de desembarcar, continuaremos nuestro viaje hacia Toronto. Alojamiento.

Toronto - Cataratas del Niágara. Maravillas naturales

En el séptimo día de nuestra aventura, tras desayunar, visitaremos algunos de los lugares más importantes de Toronto como la Alcaldía, el Parlamento, la Universidad de Toronto, Yorkville -el barrio bohemio-, la zona residencial de Forest Hill y la muy conocida torre CN. Posteriormente, visitaremos el hermoso pueblecito de estilo inglés Niágara on the Lake, la primera capital de Canadá. Tras la visita partiremos a las imponentes Cataratas del Niágara, uno de los espectáculos naturales más bellos del mundo. Una vez allí, visitaremos el Reloj Floral antes de embarcarnos en un pequeño barco que nos llevará a la base de las famosas Cataratas.

Las Cataratas fueron nombradas por la tribu iroquesa con la palabra "Niágara", que significan “trueno de agua”. Fueron descubiertas en 1678 por el misionero jesuita Louis Hennepin y desde entonces, se ha convertido en un destino de luna de miel. Quizás, porque en la famosa película que interpretaron Marilyn Monroe y James Cotton se convirtieron en marido y mujer. Alojamiento.

Resumen del día
Tras desayunar, haremos una visita a varios puntos importantes de la ciudad como son la Alcaldía, el Parlamento, la Universidad de Toronto, Yorkville -el barrio bohemio-, la zona residencial de Forest Hill y la muy conocida torre CN. Después, visitaremos el hermoso pueblecito de estilo inglés Niágara on the Lake, la primera capital de Canadá. Tras la visita partiremos a las imponentes Cataratas del Niágara. Una vez allí, visitaremos el Reloj Floral antes de embarcarnos en un pequeño barco que nos llevará a la base de las famosas Cataratas. Alojamiento.

Cataratas del Niágara - Nueva York. Rumbo a la Gran Manzana

Tras desayunar, saldremos hacia la ciudad de Nueva York. Llegaremos a última hora de la tarde. Alojamiento.

Resumen del día
Tras desayunar, saldremos hacia la ciudad de Nueva York. Llegaremos a última hora de la tarde. Alojamiento.

Nueva York. Descubriendo la ciudad de los rascacielos

En la recta final del viaje, después de desayunar, conoceremos algunas de las panorámicas más increíbles de esta fascinante y gigantesca ciudad que ocupa una extensión de 780 kilómetros cuadrados y está formada por cinco municipios (Manhattan, Bronx, Queens, Brooklyn y Staten Island). Entre ellas destacamos: el Lincoln Center, el edificio Dakota, Strawberry Fields, la Quinta Avenida -donde veremos los museos Metropolitano, Frick y

Guggenheim-,

la Catedral de San Patricio, el Rockefeller Center, el Flatiron Building y el Empire State.

Llegaremos al bajo Manhattan pasando por Greenwich Village,

Soho

-un barrio de moda con galerías de arte, restaurantes gourmet y boutiques), Chinatown, la pequeña Italia, Wall Street, la Zona Cero y Battery Park donde convergen los Rios Hudson y Este. Desde este histórico parque podrás admirar la Estatua de la Libertad. Resto del día libre. Alojamiento.

Resumen del día
Tras desayunar en el hotel nos disponemos a descubrir alguna de las panorámicas

más increíbles de esta fascinante y gigantesca ciudad. Es el momento de conocer

el alto, medio y bajo Manhattan. En nuestra completa hoja de ruta se cuelan lugares tan emblemáticos como Lincoln Center, el edificio Dakota, Strawberry Fields, la Quinta Avenida, el Rockefeller Center, la Catedral de San Patricio, el Central Park, el Columbus Circle, el AOL/ Time Warner Building, el famoso Village, Little Italy, Battery Park con la imagen de la Estatua de la Libertad, entre otros lugares.

Resto del día libre. Alojamiento.

Nueva York - Riviera Maya

Una vez que el avión toque suelo mexicano, nos trasladaremos a la Riviera Maya, uno de los destinos más atractivos de México conocido en todo el mundo por sus lujosos Resorts, sus hermosas playas de aguas turquesas, sus impactantes zonas arqueológicas, su deliciosa gastronomía y su interesante vida nocturna. Alojamiento en Régimen de Todo Incluido.

Resumen del día
En el décimo día, traslado al aeropuerto para coger un vuelo destino a Cancún. Llegada y traslado al hotel. Régimen de Todo Incluido.

Riviera Maya

Día libre en régimen de Todo Incluido en el hotel seleccionado. Es un buen momento para relajarse en la playa o realizar alguna excursión por los parajes cercanos, o simplemente disfrutar de las instalaciones del hotel.

Resumen del día
Día Libre y régimen de Todo Incluido en el hotel elegido.

Riviera Maya

Día libre en régimen de Todo Incluido en el hotel seleccionado. Es un buen momento para relajarse en la playa o realizar alguna excursión por los parajes cercanos, o simplemente disfrutar de las instalaciones del hotel.

Resumen del día
Día Libre y régimen de Todo Incluido en el hotel elegido.

Riviera Maya

Día libre en régimen de Todo Incluido en el hotel seleccionado. Es un buen momento para relajarse en la playa o realizar alguna excursión por los parajes cercanos, o simplemente disfrutar de las instalaciones del hotel.

Resumen del día
Día Libre y régimen de Todo Incluido en el hotel elegido.

Riviera Maya

Día libre en régimen de Todo Incluido en el hotel seleccionado. Es un buen momento para relajarse en la playa o realizar alguna excursión por los parajes cercanos, o simplemente disfrutar de las instalaciones del hotel.

Resumen del día
Día Libre y régimen de Todo Incluido en el hotel elegido.

Riviera Maya - España

Después de la última noche en la Riviera Maya, toca emprender la vuelta a casa. A la hora indicada, traslado al aeropuerto de Cancún para coger un vuelo regular con destino a España. ¡Buen viaje!

Resumen del día
Después de la última noche en la Riviera Maya, toca emprender la vuelta a casa. A la hora indicada, traslado al aeropuerto de Cancún para coger un vuelo regular con destino a España. ¡Buen viaje!

España. Un viaje inolvidable

Llegada a España y fin de nuestros servicios. ¡Esperamos volver a verte pronto y descubrir juntos los lugares más impresionantes del planeta!

Resumen del día
Llegada a España y fin de nuestros servicios. ¡Esperamos volver a verte pronto y descubrir juntos los lugares más impresionantes del planeta!

Hoteles

Elige categoría:
Hoteles previstos (o similares) en Montreal
Hoteles previstos (o similares) en Quebec
Hoteles previstos (o similares) en Toronto
Hoteles previstos (o similares) en Cataratas Del Niágara
Hoteles previstos (o similares) en Stoneham - Ma
Hoteles previstos (o similares) en Woburn - Ma
Hoteles previstos (o similares) en Nueva York
The New Yorker - A Wyndham Hotel
9355
481 Eighth Avenue, Nueva York.

Instalaciones: Las 1014 habitaciones y las 428 habitaciones individuales se reparten en 40 plantas y cuentan con acceso en 8 ascensores. En la recepción 24 horas del vestíbulo, personal angloparlante y francoparlante brindan una cálida bienvenida a los huéspedes. Los servicios de registro y salida están disponibles 24 horas. Las instalaciones incluyen guardarropa, consigna para equipaje, caja fuerte y cajero automático. En las zonas comunes hay wifi a disposición de los huéspedes. Se ofrece asistencia para la reserva de excursiones en el mostrador de servicios turísticos. El complejo cuenta con una serie de instalaciones adaptadas para minusválidos. El complejo turístico dispone de instalaciones habilitadas para el acceso en silla de ruedas. Los aficionados al cine encontrarán con seguridad en la cartelera la película perfecta para ellos. El supermercado y la tienda de recuerdos y otros comercios ofrecen opciones ideales para hacer unas compras o simplemente salir a pasear y echar un vistazo. Las instalaciones del alojamiento incluyen quiosco de prensa. Los huéspedes que lleguen en coche pueden dejarlo en un garaje o en el aparcamiento. Otros servicios incluidos son servicio de seguridad 24 horas, servicio de canguro, guardería, servicio de alquiler de coches, asistencia médica, servicio de habitaciones, servicio despertador, lavandería, peluquería y lavandería a monedas. Los más activos, con ganas de salir a explorar la zona, apreciarán el servicio de alquiler de bicicletas. También hay plazas de aparcamiento para bicicletas. Los huéspedes también podrán disfrutar de prensa gratuita. En el centro de negocios hay fax y proyector disponibles.

Guía de
Estados Unidos

Cada año millones de viajeros de todo el mundo y del propio país recorren Estados Unidos. Su riqueza histórica, cultural y artística, así como su tradicional hospitalidad, convierten a este país en uno de los destinos más atractivos a nivel mundial. Con una extensión de más de 4.800 kilómetros entre el Océano Atlántico y el Océano Pacífico al oeste, Estados Unidos ocupa el corazón de América del norte. El país, que está formado por cincuenta Estados, tiene como capital a Washington D.C, un pequeño distrito federal ubicado entre Maryland y Virginia.

Uno de sus principales atractivos son sus grandes ciudades. Estados Unidos comprende ciudades coloniales, como Boston, hasta metrópolis de desenfrenada modernidad, como Los Ángeles. En estos dos extremos se sitúan una amplia variedad de ciudades. Washington D.C es la capital de Estados Unidos y es famosa por su dedicación a la política y por sus excelentes museos. Miami es una ciudad latina de Estados Unidos;

Nueva Orleans ofrece música (el jazz de esta ciudad es la contribución de Estados Unidos a la cultura universal), gastronomía y entretenimiento multicultural.

Nueva York y Chicago destacan por su arquitectura y apasionante vida nocturna. Por último, San Francisco y Seattle cuentan con emplazamientos pintorescos y un animado panorama cultural.

Parques de Estados Unidos
El consejo de nuestros expertos

Consejos para visitar los parques

  1. Llevar la ropa adecuada (botas resistentes, sombrero, ropa impermeable y de abrigo)
  2. Llevar agua potable y prismáticos
  3. No ensuciar
  4. No debes caminar en solitario ni alejarte de los senderos señalizados
  5. Comentar con el hotel o con algún conocido el itinerario. En caso de no regresar se puede avisar a los guardabosques

Información útil

Preparando el viaje
Documentación necesaria

Para entrar en Estados Unidos con una estancia inferior a 90 días, los ciudadanos españoles no requieren visado. Tan sólo tendrás que tener un pasaporte de lectura mecánica (se emite en España desde el 25 de julio de 2003).

Desde el 12 de enero de 2009, es necesario rellenar un formulario online con una antelación mínima de 72 horas antes de llegar a Estados Unidos. El formulario debe ser rellenado para todas las personas que viajen, incluidos niños. Nosotros te podremos realizar las gestiones para su obtención.

http://www.esta.us/espanol.html

Vacunación y salud

No se exige ningún certificado de vacunas para entrar en Estados Unidos. Sin embargo algunas son recomendadas: hepatitis B, si no has padecido la enfermedad antes y vas a realizar algunas actividades de riesgo. En el caso de que tengas pensado viajar a Hawai, te recomendamos la vacuna contra la hepatitis A, además de colocarte una vacuna de refuerzo de poliomielitis.

Estados Unidos no dispone de servicio sanitario público y la asistencia médica se encuentra gestionada de forma privada, lo que, en caso de necesidad, eleva mucho su coste. Por este motivo, nuestros expertos te recomiendan contratar con un seguro médico de viaje, con el objetivo de aplazar posibles gastos ocasionados por un accidente o una enfermedad inesperada.

Diferencia horaria

En Estados Unidos tiene 4 husos horarios. Los 48 Estados continentales se dividen en Eastern Time, Central Time, Mountain Time y Pacific Time. Por su parte, Alaska y Hawai tienen su propia zona horaria. Entre cada zona existe una hora de diferencia. Por ejemplo, cuando son las 19:00h en Nueva York, son las 18:00h en Chicago, las 17:00h en Denver, las 16:00h en Los Ángeles, las 15:00h en Anchorage y las 14:00h en Honolulú y las 2:00h en España. Con respecto al meridiano de Greenwich, la franja Eastern Time supone una diferencia de cinco horas menos y Hawai once. Se cambia la hora a mediados de marzo y principios de noviembre para aprovechar mejor la luz del sol.

Teléfonos

En Estados Unidos existen muchas compañías que ofrecen servicios telefónicos con diferentes tarifas. Casi todas las cabinas públicas aceptan monedas y tarjetas de crédito. Las llamadas locales cuestan entre 50 centavos y 1$. Las llamadas internacionales son muy caras. Te recomendamos emplear el servicio España Directo o la Tarjeta Personal de Telefónica que te permitirá llamar desde cualquier teléfono público o privado del mundo como si fuese el del propio usuario con solo marcar tu número de identificación personal.

  • El prefijo telefónico de Estados Unidos es el 1
  • Llamadas de larga distancia dentro de Estados Unidos: marcar el 1, el prefijo de tres dígitos de la zona y el número local de siete dígitos
  • Llamadas locales: marcar el número local de siete dígitos
  • Llamadas internacionales: marcar el 011, el código del país (España, 34) y el numero
  • España directo (cobro revertido): 1 800 937 72 62 / (Verizon), 1 800 247 72 46 / (AT&T) 1 800 67 64 003
  • Servicio de Información Internacional de Telefónica, 11825 (en España)
  • Los números con prefijos 800, 888 u 866 son gratuitos
  • Emergencias: 911

En el destino
Moneda

La moneda oficial de Estados Unidos es el dólar americano o dólar estadounidense ($, USD, US$). Conviene llegar a Estados Unidos con el dinero en dólares, aunque también se puede cambiar en las terminales internacionales de los aeropuertos.

Los

billetes son de 1, 2, 5, 10, 20, 50, 100 dólares y las monedas de 1 dólar y de 50, 25, 10, 5 y 1 centavo de dólar (100 centavos = 1 dólar).

Tarjetas de crédito

Las tarjetas de crédito que se aceptan son VISA, MasterCard, American Express y Diners Club (DC). Las puedes utilizar en hoteles, restaurantes y tiendas. Te recomendamos que dispongas de una tarjeta de crédito ya que, además de facilitarte la estancia y los tipos de cambio, son mejores que los de las divisas extranjeras.

Cheques de viaje

Si optas por la opción de los cheques de viaje, debes emitidlos directamente en dólares para que sean aceptados en la mayoría de los establecimientos y puedas cambiados en cualquier banco.

Electricidad

La corriente eléctrica es de 120 V, 60 Hz. Necesitarás un adaptador de clavija americana para utilizar tus aparatos europeos.

Aduanas

Está totalmente prohibido entrar a los Estados Unidos fruta, plantas, carne, pájaros, drogas, armas, munición y material pornográfico, además de otros productos provenientes de países como Vietnam o Corea. Para estar exentos del pago de tasas aduaneras se debe llevar un máximo de un litro de alcohol, 2 litros de vino, 200 cigarrillos y regalos cuyo importe total no superen los 100$.

Seguridad

En general, no hay problemas de seguridad en EE.UU. Sin embargo te recomendamos en lugares con mucha gente tomar ciertas precauciones con los carteristas, además de no andar solo durante la noche. Tal y como aconseja el Ministerio de Asuntos Exteriores, es aconsejable evitar los barrios marginales de las ciudades, como por ejemplo la zona de Anacostia tanto de día como de noche, en Washington.

Costumbres: Propinas

Las propinas forman parte de la vida de Estados Unidos. En general, suele darse entre 1 y 2 dólares al taxista, al botones que te ayuda con las maletas, al guía, al camarero…En los restaurantes, es suficiente con un 10 % o 15 % de la factura, aunque si el servicio ha sido excelente te recomendamos ofrecer un 20 %.

Guía de
México

A nadie debería sorprenderle que México se cuente entre el selecto club de los 10 países más visitados del mundo, como tampoco debería de llamarnos la atención que la espectacular pirámide maya de Kukulcán, en el sitio arqueológico de Chichén Itzá, se haya convertido en el icono de buena parte de las agencias de viajes y en una de las Siete Nuevas Maravillas del Mundo por votación popular. O que su recetario haya cruzado el Atlántico y que hoy forme parte de nuestra mesa con total naturalidad, en forma de irresistible guacamole, enchiladas o tequila. Lo mismo que ocurre con la música ranchera y el mariachi, hábilmente integrados en la cultura global, y que han tenido como crisol un extraordinario territorio a caballo de dos continentes y de dos océanos.

Aunque fue Hernán Cortés quien descubrió esta joya para los europeos, el collage de civilizaciones que habían poblado la zona es tan extenso como su vasta herencia arqueológica: olmecas, zapotecas, toltecas, aztecas, mixtecas, mayas. Todos ellos han convertido este país en un territorio aún más mágico, si cabe. Un lugar que, ya en el siglo XIX, luchó con éxito para independizarse de España antes de sufrir la ocupación francesa, y que en la segunda década del siglo pasado conmocionó al planeta con su célebre Revolución.

Todo ello sin olvidar el encanto de sus ciudades, con su capital, México, DF, como punta de lanza. En ella, se despliegan rincones tan emblemáticos como la catedral metropolitana, la basílica de Guadalupe -uno de los santuarios más venerados por los mexicanos- o el hipnótico Bosque de Chapultepec, con su constelación de museos y su inagotable oferta de ocio, que incluye un parque de atracciones y el zoo más antiguo del mundo.

Y qué decir de su atmósfera colonial, presente en antiguas haciendas, iglesias y pintorescas calles de ciudades como Guadalajara, Guanajuato o Querétaro.

Mención aparte merecen sus principales destinos costeros: Acapulco, Cancún, Cabo San Lucas, Puerto Vallarta y la Riviera Maya, desde donde se pueden visitar impresionantes asentamientos mayas, como Tulum, Cobá y, yendo un poco más lejos, Chichen Itzá, Uxmal, Palenque o los complejos arqueológicos de la ruta Puuc, como Labná o Kabah.

No obstante, la grandeza del México prehispánico no es patrimonio exclusivo de la península de Yucatán: las piedras de otros yacimientos como Tajín, Tula o Teotihuacán, cerca de la capital mexicana, también nos hablan de una época de grandeza y poder que cautiva al visitante.

Y si a todo eso le sumamos un pueblo abierto, cosmopolita y hospitalario, así como la familiaridad del idioma, ¿se le puede pedir más a unas vacaciones?

Partido de pok-ta-pok
¿Sabías que...?

...en el siglo X a.C. ya se jugaba en el México de los olmecas al pok-ta-pok, una disciplina muy parecida al baloncesto actual?

En tiempos de los aztecas, éstos introdujeron algunas variantes, y empezaron a referirse a esta nueva modalidad como ollamalitzli, una especialidad que se practicó en el centro del país hasta el siglo XVI, coincidiendo con el comienzo de la época colonial.

Uno de los curiosos cambios que adoptaron los aztecas fue esta peculiar regla: si un jugador lograba que la pelota, de goma maciza, atravesara el anillo de piedra situado sobre la pista, podía quedarse con la ropa de los espectadores.

Información útil

Preparando el viaje
Documentación necesaria

Si eres español y tu estancia en México es por motivos turísticos, sólo necesitarás presentar un pasaporte en vigor y un billete de avión de ida y vuelta para entrar en el país. No obstante, si tienes la doble nacionalidad hispano-mexicana, tendrás que mostrar el pasaporte mexicano, tanto al llegar a México como al salir. Esto es así porque, de conformidad con la legislación estatal, en ese momento debes identificarte como ciudadano mexicano.

Asimismo, no necesitarás visado si tu viaje es vacacional o bien responde a motivos laborales, siempre y estés contratado en una empresa extranjera. En ambos casos, el límite máximo de permanencia en México es de 180 días.

En caso de pérdida o robo del pasaporte, deberás dirigirte a la Embajada de España en México (Galileo, 114, Polanco, Miguel Hidalgo, 11550 Ciudad de México, Distrito Federal, México) para que te expidan o documento provisional o salvoconducto para salir del país.

Vacunaciones y salud

No hay ninguna vacuna obligatoria. Para cualquier información adicional, puedes dirigirte a tu centro de salud más cercano.

Por otro lado, es recomendable suscribir un seguro médico lo más amplio posible, con cobertura extensiva de gastos médicos durante toda la estancia y que incluya la repatriación o la evacuación médica a España. De hecho, los turistas españoles que viajan a México no están cubiertos por la Seguridad Social española, ya que la atención médica no está incluida en el convenio de Seguridad Social entre España y México. Aunque en el país se recibe una atención médica de calidad, ésta es bastante cara, y deberás pagarla si has contratado ningún seguro.

Ropa y material recomendados

Independientemente de la zona que vayas a visitar, te recomendamos usar siempre ropa y calzado cómodos. No obstante, si tienes pensado visitar ciudades que se encuentran a gran altura sobre el nivel del mar -como México, DF, Guadalajara o Guanajuato-, deberás llevar contigo ropa de abrigo. De junio a noviembre es período de lluvias en México, por lo que te aconsejamos el uso de impermeables y paraguas. Asimismo, si tienes previsto visitar zonas costeras -como Cancún, la Riviera Maya, Sian Ka'an o Acapulco-, no olvides de poner en tu maleta una crema solar con el máximo factor de protección (si puede ser, 50+), así como gafas de sol y una gorra.

Los meses más frescos son enero y febrero. A pesar de que los inviernos son mucho más suaves que en Europa, siempre es bueno tener a mano un suéter ligero y pantalones largos finos, ya que las temperaturas suelen bajar por las noches.

Diferencia horaria

La hora oficial en México a lo largo de todo el año es GMT-5. Por lo tanto, son seis horas menos que en la España peninsular y Baleares durante el horario de invierno (de finales de octubre a finales de marzo) y siete horas menos durante los meses restantes.

En el destino
Moneda

La moneda oficial del país es el peso mexicano, que equivale a 0,06 euros. No obstante, en las principales zonas turísticas también se aceptan pagos en dólares estadounidenses y euros. En cualquier caso, si quieres realizar tus compras con una de estas dos monedas, es preferible optar por los dólares, ya que el valor nominal suele ser el mismo (por ejemplo, un producto costará 12 euros o 12 dólares), pese a que actualmente el valor del dólar es inferior al del euro.

Los cambios de euros o dólares a pesos mexicanos se pueden llevar a cabo en bancos y agencias de cambio de divisas y hoteles. Sin embargo, debes tener en cuenta que las casas de cambio suelen ofrecer unas condiciones más ventajosas que los hoteles y las entidades bancarias.

Las tarjetas de crédito más comunes (Visa, MasterCard y American Express) son normalmente admitidas en las tiendas, restaurantes y hoteles mexicanos.

Idioma

Aunque no existe ningún documento legal que recoja cuál es la lengua oficial del país, el español es el idioma más extendido en México: de hecho, lo utiliza más del 97 % de la población. Sin embargo, se han contabilizado otras 65 lenguas minoritarias, como el náhuatl (hablado por 1,5 millones de personas), el maya (idioma propio de casi 800.000 personas, y muy extendido en la península de Yucatán) y el mixteco, el tzeltal, el zapoteco y el tzotzil (cada una con un número de hablantes que oscila entre las 400.000 y las 500.000 personas).

Electricidad

El voltaje en México es de 110 voltios, en lugar de los 220 habituales en Europa, mientras que los enchufes son de patillas planas, en vez de redondas.

A pesar de que los principales hoteles ofrecen adaptadores a sus clientes, te recomendamos que no te olvides de llevar en tu equipaje al menos un adaptador. En cualquier caso, en las zonas más turísticas de México -por ejemplo, en Playa del Carmen-, podrás comprarlo por un precio asequible.

Tasas del país

Antes de tomar el vuelo de vuelta a casa, todos los turistas españoles con una edad de 2 años o más deben abonar en el aeropuerto una tasa de aproximadamente 55 euros o 1.000 pesos mexicanos en efectivo (el importe puede variar sin previo aviso). Esta cantidad no se puede satisfacer ni en dólares ni con tarjeta de crédito. Asimismo, tampoco se puede pagar mezclando pesos y euros, y sólo se pueden utilizar billetes, nunca monedas. La tasa se abonará en el mostrador de la compañía aérea, o bien justo antes de embarcar.

No obstante, salvo excepciones, sólo se paga si se viaja con un paquete vacacional en vuelos chárter, ya os vuelos regulares ya incluyen esta tase en el precio (aunque se vuele con compañías chárter, se considerará vuelo regular si se adquiere sólo el billete).

Compras

Si visitas México, no puedes dejar de adquirir objetos de plata y piel, antigüedades, joyas, pinturas y esculturas. Existen mercados ambulantes al aire libre (tiangis) en los que encontrarás un extenso abanico de piezas de artesanía y finos bordados de gran calidad.

Aduanas

Antes de embarcar, todas las maletas pasan por un escáner. Éste está provisto de un botón que aleatoriamente se enciende con una luz de color verde, lo que nos permite pasar sin problemas, o rojo. En este caso, las autoridades revisarán nuestro equipaje.

Cada viajero puede llevar consigo dos cámaras de foto o de vídeo, dos teléfonos móviles, un ordenador portátil, 10 DVD, 30 CD, 20 paquetes de tabaco, 3 litros de licor y 6 litros de vino. Por descontado, no hay que meter en la maleta productos inflamables, sustancias estupefacientes o comida.

Logitravel.com

Más de 2 millones de pasajeros nos confiaron sus vacaciones en 2024. ¿Los motivos?

  • Amplia gama de productos
  • Navegación rápida, sencilla y amena
  • Confirmación online de tu reserva
  • Importantes descuentos por Venta Anticipada
  • Los mejores Chollos de Última Hora
  • El mejor servicio de atención al cliente