Puno

Navega por el Lago Titicaca

Puno es mucho más que la base de operaciones para visitar el Lago Titicaca. Es la capital del Folklore Peruano, sus fiestas y procesiones son muy vistosas y coloridas. La festividad Virgen de la Candelaria, la más importante de la Región se celebra durante la primera quincena del mes febrero, entre sus principales actividades se realizan misas, procesiones, concurso de danzas autóctonas y traje de luces.  En sus fiestas hay música ancestraldanzas tradicionales y mucho colorido.

 

Pero no es el único atractivo de la región. El mayor tesoro de Puno es el famoso Lago Titicaca, el lago navegable más alto del mundo. En su interior se encuentran las ancestrales islas flotantes de los Uros; Taquile y Amantaní islas naturales que aún preservan sus costumbres y tradiciones; asimismo, en la ciudad es posible visitar la Catedral, el Museo Municipalidad Carlos Dreyer, Museo Naval y el Yavarí, el barco de vapor más antiguo del lago que se conserva perfectamente gracias a su completa restauración. Llama la atención Chucuito conocida como “La Ciudad de las Cajas Reales” una pequeña localidad que cuenta con dos de los templos más antiguos de la región y el sitio arqueológico Inca Uyo.  También conoce el legado histórico de Puno, visitando los complejos arqueológicos de Sillustani, Cutimbo y Pukara. Es posible recorrer el distrito de Lampa, famoso por el templo de Santiago Apóstol llamada “La Sixtina de América” por tener la réplica de “La Piedad de Miguel Ángel”, y Pucará conocida por su alfarería, especialmente por sus célebres "Toritos de Pucará". Al caer la tarde, disfruta de la vida nocturna de la calle el Jirón Lima que cada día atrae a centenares de turistas en busca de buena comida y bebida.

 

 

 

 

¿Qué hacer en Perú?
Te proponemos los mejores planes para tus vacaciones

Exhibición “Machu Picchu y Los Imperios Dorados del Perú”

Lambayeque

La Libertad

Áncash

Ica

Cusco

Naturaleza y Aventura

El Valle Sagrado

Wellness

Gastronomía

Islas Ballestas

Zona Arqueológica Chan Chan

Santuario Histórico de Machupicchu

Complejo arqueológico de Chavín

Parque Nacional Huascarán

Ciudad de Cusco

Qhapaq Ñan

Líneas de Nasca

Ceviche

Rocoto

Pachamanca

Olluquito con charqui

Papa a la huancaína

Pollo a la brasa

Información adicional

Organiza tu viaje

Moneda y propinas

Documentación

Asistencia sanitaria