El interior

Un rural diferente

En Lanzarote, el paraíso está muy cerca. Aquí todo es calma, naturaleza y serenidad. Viajar al corazón de esta insólita tierra te permitirá descubrir una belleza volcánica única que convive en armonía con espacios protegidos, hermosas costumbres, coloridas festividades populares y deliciosa gastronomía. Tierra de contrastes, Lanzarote es ideal para ser descubierta a pie, en bicicleta, en ala delta o escalando sus riscos llenos de historia. Plagada de rincones con encanto y establecimientos hoteleros con el mejor sabor canario, elegir alguna de sus rutas de senderismo en siempre una apuesta segura.

 

Una de las paradas obligadas es La Geria, una extensa superficie en la zona central de Lanzarote, ocupada por lavas recientes y en la que sobresalen diversos conos volcánicos. Allí, se sigue trabajando de manera tradicional y única en el mundo las plantaciones vinícolas, dando forma a vinos reconocidos en todo el mundo por su genuino sabor y textura. Convive con los amables lugareños y descubre un pueblo alegre que ha conseguido como nadie que el arte, la arquitectura y el desarrollo turístico se fundan con el entorno. Los Jameos del Agua, la Cueva de Los Verdes, el Jardín del Cactus y el Mirador del Río son claros ejemplos de una filosofía con la que César Manrique ha maravillado al mundo. Acércate a las Montañas de Fuego, en el Parque Nacional de Timanfaya. Sobre un cráter activo es posible degustar platos cocinados al calor del volcán.

¿Sabías qué?

La historia del vino en Lanzarote

La Geria, un paisaje vinícola impactante

Una de las imágenes más auténticas de Lanzarote es La Geria, un imponente paisaje vinícola salpicado de fuertes contrastes. El vino, en Lanzarote, se dice que nace de “viñedos de lo imposible”. Y no es para menos. Desde hace siglos, la manera artesanal en la que se cultivan las vides por estos lares no deja de sorprender a los viajeros. Ni el árido clima, ni el suelo cubierto de ceniza volcánica o lapilli han conseguido parar el ingenio creador de los lanzaroteños que, una vez más, han sabido modelar la naturaleza hasta convertirla en paisajes únicos. Viaja a La Geria y descubre un lugar sorprendente repleto de hoyos excavados donde se plantan las cepas para luego protegerlas con una densa capa de ceniza volcánica. Además, para proteger a la vid de la fuerza de los vientos Alisios, estos hoyos se rodean de muros de piedras volcánicas que pueden llegar a medir hasta 70 centímetros de altura. El resultado de este laborioso y artesanal proceso: un paisaje único en el mundo, catalogado como Paisaje Protegido, y un excelente vino volcánico, con Denominación de Origen propia, que no puedes dejar de probar en tu viaje a Lanzarote.

Lugares únicos

Descubre su corazón volcánico

Oasis de belleza y cultura en el norte de Lanzarote

El encantador pueblo de Haría se encuentra en el norte de la isla de Lanzarote, en el hermoso "valle de las mil palmeras". Este valle es conocido por albergar uno de los mejores palmerales autóctonos de las Islas Canarias. Al adentrarse en la carretera rodeada de montañas, se descubre este oasis en medio de la geología pura de la isla, con tierras verdes y cultivos que se mezclan con la arquitectura blanca típica de la zona. Haría duerme a la sombra del misterioso volcán de la Corona, en un paisaje rural que resulta de gran interés.

 

Este hermoso pueblo agrícola ofrece numerosas experiencias agradables para los visitantes, que podrán llevar consigo preciosos recuerdos. Una visita obligada es la Casa Museo del famoso artista César Manrique, quien dejó una huella importante en la isla. La plaza León y Castillo invita a relajarse bajo la sombra de sus laureles y eucaliptos. El centro del pueblo se caracteriza por la iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación, que se encuentra en el cruce de todos los caminos y calles de Haría. Además, en la entrada del pueblo se encuentra la ermita de San Juan Bautista, uno de los edificios religiosos más antiguos de la zona.

¿Qué hacer en Lanzarote?
Te proponemos los mejores planes para tus vacaciones

Los Jameos del Agua

Jardín de cactus

Casa Museo del Campesino

Montañas de Fuego

Tierra de cine

Las Cucharas

Papagayo

Puerto del Carmen

Playa Flamingo

El Reducto

Surf y windsurf

Veril de Playa Chica

Golf

Pecios de Puerto del Carmen

Excelente gastronomía

"Vino Vivo"

Espacios gastronómicos

Cervezas artesanales

Información adicional

Organiza tu viaje

¿Cómo llegar?

¿Dónde alojarse?

Asistencia sanitaria

Moneda y aduanas

Teléfonos de interés

Oficinas de información turística

El tiempo en Lanzarote

Consulta la previsión meteorológica de la isla

Pronóstico GeneralTemperatura media anual de 22º

Debido a la ausencia de excesivos macizos montañosos y a la proximidad del continente africano, localizado a tan sólo a un centenar de kilómetros, el clima de Lanzarote es muy seco y húmedo y carece de temperaturas extremas. Si tienes previsto viajar a su corazón rocoso y volcánico, acuérdate de llevar ligeras prendas de abrigo. Las temperaturas suelen ser más bajas que las registradas a nivel del mar.

Pronóstico por meses
  • Ene20.4º13.7º
  • Feb21.2º13.9º
  • Mar22.5º14.6º
  • Abr23.0º15.0º
  • May24.2º16.3º
  • Jun25.7º18.1º
  • Jul27.8º19.9º
  • Ago28.8º20.7º
  • Sep28.4º20.4º
  • Oct26.3º18.7º
  • Nov23.9º16.8º
  • Dic21.4º14.8º