Ir a la home de Logitravel.com

Guías de Viajes de Mauricio

Mauricio
Mauricio

Playas con aguas tranquilas y cristalinas

Conocida como la isla Playa

Conocida como la isla Playa

La República de Mauricio, es un país ubicado al suroeste del Océano Índico, a 900 kilómetros de las costas orientales de Madagascar  y aproximadamente a 3900 kilómetros al suroeste de la India.  Además de la isla de Mauricio, la república incluye las islas de San Brandón o Cargados Carajos, Rodrigues y las islas Agalega. Mauricio forma parte de las Islas Mascareñas,  juntamente con la isla de Reunión  200 kilómetros al suroeste.
Mauricio tiene una extensión de 65 kilómetros de Norte a Sur, y 48 kilómetros de Este a Oeste. Su extensión es de 1865 km2.

La orografía de Isla Mauricio es abrupta, sobre todo en el Sur y hasta la meseta central. Las montañas y los cráteres volcánicos (inactivos), rodean dicha meseta. El pico más alto es el monte Pitón, a 828 metros por encima del nivel del mar.

Mauricio cuenta con una extensión de playas de 165 kilómetros, con unas aguas especialmente tranquilas y cristalinas. Esto es debido a que está rodeada, casi en su totalidad por un arrecife coralino.

La Isla de Mauricio tiene un clima cálido, aunque la influencia oceánica modera la temperatura. Por la combinación de alta humedad y temperatura cálida ha prosperado una vegetación densa que incluye palmeras cocoteras.

A Mauricio se le conoce como la Isla Playa. En medio del Océano Índico, este pequeño paraíso está rodeado de lagunas. Los diferentes tonos azules ilustran los fondos cristalinos del mar. El agua permanece a una temperatura caliente todo el año (23° en invierno y 27° en verano). El nudismo y el topless no son comunes en las playas públicas.
Los hoteles de la isla no aceptan tampoco el nudismo pero toleran el topless.

Probablemente, Mauricio es la isla más multicultural del Océano Índico. Hay descendientes de gente del sur de Asia, África, Madagascar, Francia, Inglaterra, China, y de muchos otros lugares. El idioma oficial en Mauricio para negocios y actividades económicas es el inglés. Sin embargo, son el francés y el criollo (mezcla de francés y africano) las lenguas con las que se comunica la población.

La isla se encuentra en una zona de ciclones que suelen aparecer durante el verano austral  (de diciembre a abril).  En una temporada normal, hay una decena de ciclones que se identifican en el Océano Índico pero pocos suelen afectar directamente a  isla Mauricio. 

Además de la playa y del mar, Isla Mauricio tiene mucho que ofrecer a sus visitantes. Parques y jardines, actividades acuáticas, excursiones, sitios de interés...
 

Un paraíso para los amantes del buceo

Un paraíso para los amantes del buceo

Como es lógico imaginar, es fácil encontrar por todos lados ofertas de actividades relacionadas con el mar.

Cruceros en Catamarán

Sin duda es la excursión recomendada.  Por lo general, son excursiones de un día con comida a bordo. Las tres rutas típicas son las siguientes:
  • Excursión por las islas del Norte. La travesía, en mar abierta,  hasta estas islas dura un par de horas y la comida se sirve anclado en una laguna de mar tranquila en la bahía de l'Ilot Gabriel.
  • Crucero hacia la famosa Isla de los Ciervos.  Toda la navegación se realiza dentro de la barrera de coral en aguas tranquilas y se sirve una barbacoa a bordo.  Durante el trayecto, podrás acercarte a las cascadas de Grande Rivière Sud-Est.
  • Excursión por la costa de Riviere Noire y la bahía de la isla Ile aux Benitiers, con comida a bordo.  Seguramente, los delfines acudirán a la fiesta.

Surf, Windsurf y KiteSurf:

 

 

Los mejores lugares para practicar Surf se ubican en la costa Oeste y en el sur de la Isla.  La mejor temporada es durante el invierno austral, de Junio a Septiembre.  El Spot más conocido es Tamarin aunque que hay otros que son de gran calidad: Ilot Sanchot u One Eye por ejemplo.  Ojo, todos estos sitios tienen olas que rompen sobre el arrecife por lo que es necesario tener un nivel alto en este deporte.

Submarinismo:

 

 

 

Isla Mauricio es un paraíso para los amantes del buceo: la barrera de coral, los peces exóticos y la temperatura cálida del agua durante todo el año hacen que la práctica de este deporte sea una tentación irresistible incluso para los que nunca lo han practicado antes.  Toda la costa de la isla ofrece sitios adecuados para el submarinismo, citaremos en particular: el Parque Marítimo de Blue Bay, los arrecifes de Flic en Flac, de Le Morne y de las islas del Norte.  Hay más de 40 centros de buceo en el país y todos los hoteles suelen tener una escuela con cursos de certificación internacional (PADI, NAUI) y ofrecen gratuitamente equipo básico: aletas, gafas y tubo.

Hay una variedad de actividades que te permitirán explorar de manera distinta e imborrable los fondos de Isla Mauricio como por ejemplo:
  • Submarino (Norte): Sube a bordo de un submarino a 35metros de profundidad.  ¡Una experiencia única e inolvidable!
  • Sub-scooters (Norte): excursiones en scooters debajo del mar.
  • Andar debajo del mar: disponible en la costa Este.

Vela y otros deportes náuticos:

 

 

Todos los hoteles ponen a disposión de sus clientes muchas posibilidades para la práctica de los deportes acuáticos: vela, hobby cat, kayaks, esquí acuático, etc.

Parques y jardines:

 

 

  • Casela y Yemen: Mas de 1500 pájaros de 150 especies de aves de los trópicos, algunos en vía de extinción.  La reserva también exhibe mamíferos: panteras, leopardos, tigres, avestruces, canguros, tortugas gigantes, ciervos monos etc. El parque, situado en el oeste en Cascavelle, se extiende en más de 14 hectáreas con unos jardines tropicales muy cuidados.  Hay un restaurante con vistas espectaculares al mar. Abierto de 9h a 17h de Mayo a Septiembre y de 9h a 18h de Octubre a Abril (Cerrado el 25 de diciembre y el 1 de enero).
  • El Jardín Botánico Sir Seewoosagur Ramgoolam: Este jardín botánico se encuentra en Pamplemousses y es también conocido como El Jardín de Pamplemousses.  El parque alberga varias casas coloniales y la principal de ellas fue residencia de varios gobernadores de Isla Mauricio.  El Jardín es internacionalmente reconocido por la colección de plantas, palmeras y arboles indígenas y exóticas que se encuentran ahí.  Destacaremos el estanque con los nenúfares gigantes y el árbol de Talipot que, después de sesenta años de crecimiento, florece una sola vez antes de morir. Abierto de 9h00 a 17h30.
  • Le Domaine de Anse Jonchée: Este parque fue pionero en la Isla Mauricio en desarrollar el turismo verde en la Isla y sigue siendo una referencia en este sector por su entorno natural privilegiado, donde las vistas sobre la bahía de Mahébourg son espectaculares.  Los ciervos de Java y otros animales viven en libertad en esta reserva de 1000 hectáreas cerca de Mahébourg en el Sudeste de Isla Mauricio.  Hay varias actividades organizadas: quad, pesca, caza, paseo en 4x4 etc.  La reserva posee muchos árboles endémicos y centenarios de Isla Mauricio y varias especies de animales y aves, incluido el Crecerelle, pequeño halcón en vía de extinción.  También, se puede pasar la noche en una de las diez cabañas de madera o comer en el restaurante.
  • El Parque de Cocodrilo Vainilla: Parque con el cocodrilo como protagonista. También, se pueden observar ciervos, monos, tortugas gigantes, insectos o reptiles.  Ubicado en el Sur de Isla Mauricio, el parque goza de un entorno natural privilegiado con sus plantas endémicas y exóticas y los ríos que contribuyen a crear un ambiente muy tropical.  En el restaurante, podrás probar carnes de ciervo y, como no, de cocodrilo.  Abierto de 9:30h a 17h.
  • El Jardín del Ylang Ylang: Este jardín, situado en el Sudeste del país cerca del parque Le Domaine de Anse Jonchée, está dedicado  al cultivo del Ylang Ylang, flor utilizada como ingrediente principal en números perfumes de lujo y en aceites esenciales con facultades curativas.  Abierto de 9h a 17h todos los días.  Tienda con ventas de aceites y degustación de los productos de la granja.
  • Domaine de L'Étoile: Parque natural único, de 6.000 hectáreas, en el Sudeste, donde el bosque endémico, los ríos cristalinos y los valles frondosos tienen una vista privilegiada sobre el mar del océano índico.  Varias excursiones se organizan para poder contemplar todo lo que ofrece este parque: quad, 4x4, paseo en bicicleta, todoterreno, o a pie, y podrás encontrar ciervos, monos o aves, entre ellas el Crecerelle y el Cateau Vert en vía de extinción.  El parque alberga también una ruta del café cuya producción empezó en estas tierras alrededor del año 1800.
  • Domaine Les Pailles: Ubicado cerca de la Capital, Port-Louis, el Domaine les Pailles,  es una reserva natural de unos 1500 hectáreas que se puede visitar en 4x4 o a caballo.  El parque alberga también varias actividades de mucho atractivo: museo cultural, molino de azúcar (del siglo XVIII), fabrica de ron (del año 1758), jardín de especies, paseo en carro o en tren de época.   Dentro del recinto se encuentran 4 restaurantes selectos. No te pierdes el casino ubicado en una antigua casa colonial.
  • La Tierra de Siete Colores: Este parque, situado en las montañas de la costa oeste en Chamarel, siempre ha sido una parada obligada para los que visitan Mauricio.   En medio de una impresionante vegetación se encuentra, una curiosidad geológica de origen volcánico: dunas con siete colores.  Al mezclar en un envase de vidrio un poco de cada tipo de tierra, estos siete colores se vuelvan a separar. La zona, que es el lugar donde viven los rastafarians de Isla Mauricio, es interesante también por las plantaciones de plátanos, de café (el Café de Chamarel) o las cascadas de agua.
  • Iles-aux-Aigrettes: Este islote de 25 hectáreas en el Sudeste de Isla Mauricio, en la laguna de Mahébourg es una reserva natural a cargo de la Mauritius Wildlife Foundation.  Representantes de esta fundación te llevarán al islote y te harán descubrir muchos ejemplares de la flora y la fauna autóctonas presentes.  Los fondos que provienen del pago de la entrada al parque se emplean para este proyecto de conservación.
  • La Isla de los Ciervos: Este islote, no es en realidad un parque, pero ha sido desde siempre casi la imagen de la isla, ya que tiene playas increíbles.  Ubicado en la costa este, es un sitio que no puedes dejar de visitar, estamos seguros que te encantará.   Ahí se puede y en la misma playa hay varias ofertas de actividades: no dejes de visitar a las cascadas de Grande-Riviere Sud-Est, parasailing etc.
  • Les Gorges de la Riviere Noire: El parque nacional es una reserva natural de más de 6.500hectaréas.  Situado en las montañas de la costa Oeste de la isla, su bosque alberga a una decena de pájaros endémicos así como más de 150 variedades de plantas.  Para los amantes de la naturaleza, es una visita obligada.  La única manera de visitarlo es andando, la ayuda de un guía .
  • Le Domaine de Valriche: El parque está ubicado en el sur de la isla, a continuación del parque de Les Gorges.  Tiene vistas espectaculares al mar del sur, cascadas y ríos,  ciervos en libertad,  una naturaleza intacta que se puede disfrutar a pie, en bicicleta, en quad o en 4x4. Este parque esta controlado por el personal de la Mauritius Wildlife Foundation.

 

Gastronomía multicultural

Gastronomía multicultural

Algo fundamental en la cultura de Isla Mauricio es su gastronomía. Es uno de los sectores que más se beneficia del mestizaje de este país. Su gastronomía conjuga la cocina criolla con la europea, la china y la india.

Los ingredientes más utilizados son el arroz, presente en casi todos los platos, el pollo, los pescados y mariscos.

El tomate, llamado "pomme d'amour", es usado con frecuencia, como así también, el ajo, la cebolla y el jengibre.
La guarnición se compone generalmente de arroz y achards, un condimento con frutas y legumbres maceradas en vinagre.

El arroz y el curry, que en Mauricio se llama carry, son la base. Se prepara con todo tipo de ingredientes, según el gusto.

Muchos platos de sus platos llevan tamarindo, de sabor agridulce le dan un toque exótico a su cocina. Un ingrediente muy importante, una de las especias favoritas es la guindilla.

Son francamente deliciosas las variedades de pescado y marisco. La estrella de la gastronomía es la ensalada de palmera o palmito llamada la ensalada de los millonarios.

Algo típico para beber en Mauricio es su ron que es muy apreciado o bien el Lassi, a base de yogur y agua helada, el Alouda, infusión almibarada de agar, leche y aromas.
 

Festividades

Festividades

Hay 15 días festivos en el año.  7 de ellos son días fijos: el 1 y 2 de enero (año nuevo), el 1 de febrero, 12 de Marzo (día de la independencia), el 1 de mayo (día del trabajador), el 1 de noviembre (el día de todos los santos) y el 25 de diciembre (Navidad).

 Los demás días corresponden a fiestas religiosas y las fechas están fijadas cada año.

Isla Mauricio, gracias a su multiculturalidad, posee un patrimonio etnológico envidiable. Sus fiestas son muchas y variadas. Todas comparten el estilo lúdico y tolerante de sus habitantes.

Mauricio es un crisol de culturas, religiones, tradiciones, y celebraciones.