Ir a la home de Logitravel.com

Guías de Viajes de Oviedo

Oviedo
Oviedo

Hermosa ciudad del Principado de Asturias

Capital cultural del Principado de Asturias

Capital cultural del Principado de Asturias

En principio vale aclarar que en esta guía nos estamos refiriendo a la ciudad de Oviedo, en el Principado de Asturias, España. Digo esto porque en el continente Americano existen varios países que contienen una ciudad con este mismo nombre, y muchas veces causan confusiones.

Oviedo se encuentra justo en el centro de Asturias, además de ser el centro cultural de este Principado, también es el centro religioso y económico. Esto la favorece mucho en el tema turístico, ya que la mayoría de las personas que llegan Asturias, eligen la zona de Oviedo para quedarse.
Pero no solo por esto es que se gano a sus visitantes, la ciudad es realmente hermosa. Al recorrerla te encontraras con muchos monumentos, catedrales y obras arquitectónicas que guardan una gran historia y fueron declarados Monumento Histórico Artístico.
La ciudad tiene alrededor de 200.000 habitantes que la mantienen muy bien cuidada. Ya están acostumbrados a recibir turistas de todas partes del mundo por lo que son muy amables con ellos e intentan ayudarlos a conocer y recorrer la ciudad.

Pero además de los monumentos y la historia, Oviedo también es un destino ideal para las personas amantes de la naturaleza. Ya que tiene más 1.000.000 metros cuadrados con parques, árboles y piscinas, en las que se puede realizar actividades al aire libre y pasar un lindo momento.  Tiene una gran cantidad de campings y jardines con distintas cualidades para que escojas el que mas se adapte a tus gustos.

La ciudad es relativamente pequeña y no cuenta con demasiadas calles, gracias a esto podemos recorrerla fácilmente a pie. Esta siempre es una de las mejores maneras ya que podemos hacer paradas donde queramos y así conocer todos los puntos de la ciudad.
Pero si ya sabemos a donde queremos ir y solo necesitamos llegar a este punto, la mejor opción es un autobús urbano. La red es bastante extensa y cubre muy bien la ciudad.
Si no conoces Oviedo y temes perderte, lo mejor es que tomes un taxi y le indiques hacia donde quieres ir para así evitarnos algún problema.

La ciudad de Oviedo tiene un clima Oceánico, en los que los que los días son mayormente fríos. Cuando llega el verano, el sol comienza a calentar un poco, pero las temperaturas no suben demasiado, los veranos comúnmente son suaves. El mes mas caluroso es Agosto, las personas a las que no le gusta el frío prefieren este mes para visitar la ciudad. Además este es el mes en el que menos lluvias se registran, junto con junio y julio.

Si en tu viaje quieres salir de compras por la ciudad, en cualquier sitio encontraras tiendas, centros y locales que ofrecen objetos para que puedas llevarte como recuerdo de tu viaje a Oviedo. Generalmente la gente se lleva como souvenirs productos de artesanos o de alfareros, aunque muchos otros prefieren productos de la gastronomía regional.
Los recuerdos más comprados son: quesos de cabrales, fabes, sidras y licores. Además de las medallas de la Virgen de Covadonga. Las madreñas también son otra muy buena opción.

Encontrar alojamiento en la ciudad no es muy difícil, ya que hay una gran cantidad de ofertas hoteleras. Los hoteles en la ciudad son bastantes costosos, pero lo vale por la calidad de estos. Igualmente hay otras opciones más económicas que estos hoteles lujosos. Que sean mas económicas no le quitan la calidad, los hoteles familiares y las casonas asturianas.
 

Atracciones turísticas en Oviedo

Atracciones turísticas en Oviedo

Es considerada como la capital cultural del Principado de Asturias, esto se debe a la gran belleza monumental que ofrece. Muchos de las obras arquitectónicas que embellecen la ciudad fueron declarados como Monumentos Históricos Artísticos. Al igual que las edificaciones que son consideradas como Patrimonio de la Humanidad.

Entre todos sus monumentos y edificios los más visitados son:

  • Catedral de Oviedo: La Basílica de San Salvador es un edificio emblemático que se encuentra en la Plaza de la Catedral. Tiene una construcción muy singular en España, ya que es la única catedral de una sola torre. Esta mide 65 mts y es donde se encuentra la famosa campana de Wamba. La Cámara Santa es una de las partes mas visitadas, allí se atesora la Cruz de los Ángeles y la Cruz de la Victoria. Fue declarada como Patrimonio de la Humanidad.
  • Santa Maria del Naranco: Este hermoso edificio prerrománico se encuentra ubicado en el monte de Naranco, en las afueras de Oviedo, pero si estas en la ciudad vale la pena viajar apenas 3 Km. para llegar a visitar este templo. Es una construcción de dos pisos, declarado Patrimonio de la Humanidad en el año 1985. Fue construido por orden del Rey Ramiro I como residencia de descanso en el año 850, y después de más de 1000 años, el edificio sigue en pie.
  • Iglesia San Julián de Los Prados: Es uno de los templos prerrománicos mas grande del país, fue declarado Monumento Patrimonio de la Humanidad, es una de las joyas de Oviedo. Muchas personas aprecian se belleza arquitectónica solo por fuera, ya que entrar a ella es muy complicado.
  • Iglesia de San Miguel de Lillo: En el monte de Narasco, también encontramos otro de los edificios prerrománicos que aun se encuentran firmes. Si estamos en Oviedo no podemos irnos sin haber visitado estos templos. Su construcción y decoración fue muy admirada en ese tiempo, ya que nunca antes había sido vista en el Arte Prerrománico.
  • Museo de las Bellas Artes de Asturias: Cualquier museo con estas características es digno de una visita. El museo de Asturias es un gran edificio en el que se expone una enorme colección de obras del arte Prerrománico, pero aun mas grande es la cantidad de obras que atesoran y no presentan al publico. En su visita también podremos recorrer el Palacio de Verdale, la Casa de Oviedo-Portal y la Casa de Solís-Carbajal.
  • El Ayuntamiento: Este edificio fue construido en el siglo XVII y hasta el día de hoy sufrió muchas reformas para poder mantenerse en buen estado. El edificio conjunta los estilos renacentista y barroco. Los mas llamativo de el es su torre con el reloj y el arco central.
  • Antiguo Hospital Real Hospicio: Es un monumento muy reconocido en toda España. Fue construido en el siglo XVIII, después de varias reformas fue convertido en lo que es hoy, un gran hotel lujoso. El Hotel La Reconquista tiene una gran belleza arquitectónica. Es uno de los lugares mas elegidos por las personalidades españolas para hospedarse en la ciudad.
  • Fuente Foncalada: Es una construcción de piedras, no muy grande, pero con mucho significado. Casi todos los ovetenses tienen un recuerdo en ella. Tú que pasas por la ciudad no te puedes ir sin conocerla. Muchos dicen que contiene aguas curativas. Hace pocos años se la declaro como Patrimonio de la Humanidad.
  • Conjunto Histórico Monumental de Oviedo: Es una de las zonas mas visitadas de la ciudad, se encuentra ubicado en la Plaza de Daoiz y Velarde. Los monumentos por lo que esta formado el conjunto son el Arco de los Zapatos, la Biblioteca Central de Asturias y el Palacio de Marques de San Feliz.

 

Gastronomía de Oviedo

Gastronomía de Oviedo

Entre sus ingredientes mas comunes, como en mucha de las ciudades españolas, los pescados y los mariscos se encuentran entre los primero. Preparados con miles de recetas distintas para cubrir todos los gustos de sus habitantes y turistas. Los restaurantes ofrecen una gran variedad de platos preparados a base de estos productos marinos.

Las carnes rojas también merecen ser destacados como ingredientes principales. La calidad de los ganados de la ciudad es realmente excelente y se puede percibir en el plato. Pero además de la carne vacuna también es muy común encontrar recetas con carne de jabalí y carne de corzo.
Pero esta carne presentada como embutidos también es muy consumida. Vale la pena recordar que Asturias tiene las mejores terneras del país por lo que los platos preparados con esta carne son platos de primerisima calidad.

Al ser Oviedo la capital de Asturias, es el mejor sitio en donde podremos degustar de los platos típicos y de las delicias de este Principado.
Los quesos artesanales Asturianos son reconocidos y honorados en todo el mundo. Presenta casi 40 tipos de quesos distintos que se puede probar en cualquier restaurante de Oviedo.

Hace varios años que la ciudad sigue una tradición que recuerda el día en que las tropas Isabelinas luchan y ganan a las del Gral. Sanz. Para celebrar el triunfo de esta guerra, se preparo una gran comida para todos. Por eso es que desde hace más de un siglo, todos los 19 de octubre, se sigue con la tradición de comer garbanzo con bacalao y espinacas, y servir como postre arroz con leche. Es una costumbre muy estricta, a cualquier restaurante que vallas este día te encontraras con el mismo menú. Además en los hogares de familia también es muy común que este día se sirva esta comida.

En cuanto a los platos mas típicos, tenemos al principal, La Fabada. Es uno de los más populares de Asturias. Es muy simple, se prepara con alubias blancas, cerdo, morcilla y chorizos.

Para acompañar todos estos platos, la bebida típica de la capital de de Asturias es la Sidra. Esta bebida producto de la fermentación alcohólica de la manzana es uno de los mas pedidos y consumidos en Oviedo. Pero al tratarse de una bebida alcohólica los niños no pueden degustar de ella, por eso también se prepara un variante de la sidra, pero sin alcohol, es decir un jugo de manzana. Esta bebida recibe el nombre de Mosto de Manzana.

Si hablamos de los postres y dulces que se pueden probar en la ciudad, los carbayones, pasteles de hojaldre con almendra están en el primer puesto. Pero después de este hay una gran variedad de deliciosos dulces que se sirven como postre para endulzar nuestro almuerzo o cena, por ejemplo les casadielles, los frixuelos, los picatostes. Pero si preferimos algo mas conocido podremos pedir arroz con leche.
 

Días festivos en la ciudad

Días festivos en la ciudad

Febrero: Carnaval

También conocido como Antroxu de Oviedo, este día en la ciudad se realizan desfiles, comparsas, concursos de disfraces, bailes, espectáculos, todo es una fiesta esta ciudad invadida por la alegría, música y colores.

Mayo: Fiesta de La Ascensión

Generalmente esta fiesta se celebra entre los días 20 al 25 y dura 3 días. Estos días comienza la feria de la ascensión donde se exponen productos de campo y se realiza un concurso de ganado.

Mayo- Junio: Día de la Balesquida o Martes de Campo

Este día se recuerda a doña Valesquita quien dio todo por los pobres. En estos días de festejos se realizan actos de grupos folclóricos y se acostumbra a comer el famoso "bollu preñau" chorizo asado con pan con vino y sidra. También se realizan procesiones y ofrendas a la Virgen de la Esperanza.

24 de Junio: San Juan

Se realiza una gran hoguera en la plaza de la Catedral de Oviedo, allí la gente se reúne y danza.

19 de Septiembre: Día de América en Asturias

Es una fiesta de interés turístico en la que se realiza un importante desfile folclórico abierto al público.

22 de Septiembre: San Mateo

Y aunque San Mateo no sea el patrón de la ciudad, este es un día muy importante para la gente de Oviedo. Además es otra de las fechas en la ciudad se colma de turistas. La fiesta dura toda la semana, en este tiempo hay conciertos, actos, ferias, desfiles, espectáculos de fuegos artificiales. Es muy común ver mucha gente en todos lados, especialmente en las plazas que son escenarios de la fiesta. La comida típica de esta fecha es el bollu preñau.

19 de Octubre: Fiesta del Desarme

Hace más de un siglo que Oviedo acostumbra a seguir esta tradición gastronomica. Este día en casi todas los restaurantes y casas se almuerza y cena con Garbanzos con bacalao y espinacas, callos. Sin olvidar el típico postre, el arroz con leche.

 

Otras guías de viaje