Tokio

a la vanguardia

Las palabras no alcanzan a definir una ciudad como Tokio. Moderna, excéntrica, inigualable, extravagante, atractiva, disparatada, divertida, solemne, tradicional, inabarcable… Todos los términos se quedan cortos para describir a esta vibrante urbe de 13 millones de habitantes que, a pesar de liderar la vanguardia tecnológica y la modernidad urbanita en todos sus ámbitos, guarda un alma tradicional inextinguible que convierte a Tokio en una amalgama de contrastes que solo puede ser vivida y no contada. Solo aquí conviven jóvenes con los más excéntricos atuendos con otros que visten el tradicional kimono; solo aquí gigantescos y ominosos rascacielos comparten las calles con barrios de casas de madera al más puro estilo antiguo; solo aquí mercados enormes ofrecen las más variadas y coloridas materias primas, mientras unas calles más allá las tiendas venden el último grito en tecnología o las últimas novedades en el mundo del ‘manga’. Porque Tokio condensa entre sus calles y avenidas lo que es el propio Japón, un lugar de contrastes.

 

Uno de los atractivos más importantes de la capital nipona es que probablemente puedas hacer cosas que no podrías hacer en cualquier otro lugar del mundo, y eso es mucho decir. ¿Acaso se podría asistir en otra ciudad del globo a espectáculos con bailarinas- robot? ¿O acudir a bares y restaurantes donde las camareras van disfrazadas de criadas, de gatitas o de conejitas, donde se pueden degustar viandas con las más disparatadas formas, o donde te harán sentir como un auténtico luchador de sumo? ¿Y dormir ‘encerrado’ en un hotel-cápsula como si estuvieses prácticamente en una nave espacial? ¿O conocer lo que te espera en el futuro en un templo sintoísta? Porque lo tradicional y lo moderno se dan la mano en Tokio como en ningún otro lugar del mundo. Y eso hay que verlo y disfrutarlo.

Viajar a Japón

te sorprenderá

Desmontando mitos

Y por si toda la enorme, casi inabarcable, oferta de ocio y cultura que ofrece el país del Sol Naciente no fuera suficiente, Japón no es tan caro como la sabiduría popular así lo ha manifestado. Pero ¡si hasta existe el equivalente a nuestras tiendas de ‘todo a un euro’! en las llamadas ‘100 yens shops’, lugares donde se puede encontrar casi literalmente de todo.

 

En cuanto al paladar se refiere, también se pueden encontrar variadas delicias gastronómicas a muy buen precio en cadenas de comida baratas, puestos callejeros o restaurantes familiares, donde muchos trabajadores nipones comen al día por menos de 10 euros. ¡Si es que hasta puedes tomar una sopa de ‘noodles’ por 300 yenes, o sea menos de 3 euros! Así que en general, se puede decir que los precios en Tokio son muy similares a los de España.

 

Así que no dejes que no dejes que estas creencias te echen para atrás y viaja para descubrir Japón, el país del sol naciente.

¿Qué hacer en Japón?
Te proponemos los mejores planes para tus vacaciones

Sumo, la lucha tradicional

Onsen, las termas niponas

Ryokan, vivir como un japonés

Ceremonia del té

Tenjin Matsuri, el festival de los dioses

Fuegos artificiales de agosto

Santuario de Suwa

Sanno Matsuri, el festival de primavera

Parque Memorial de la Paz

El parque Kenrokuen

Shibuya, el cruce del mundo

El Pabellón de Oro

Barrio Higashi Chaya

Akihabara, epicentro ‘friki’

Dogo Onsen

El Pabellón de Plata

Información adicional

Organiza tu viaje

Documentación

Moneda