Arrecife

Llena de vida

La que fuera tierra de pescadores y artesanos es hoy una dinámica ciudad abierta al mar en la que encontrarás una interesante vida nocturna. Capital y centro neurálgico de Lanzarote, sorprende al mundo por un genuino carácter marinero y comercial, la actividad de su histórico Muelle y una marina y bahía rebosantes de vida. Lugar de paso entre continentes, debe su nombre a los arrecifes y rocas heredadas de antiguas erupciones volcánicas que ahora salpican su litoral. En tierra firme, hermosas playas como la de El Reducto, galardonada con una Bandera Azul, animados paseos marítimos plagados de establecimientos de moda, buenos restaurantes y comercios y bazares tradicionales a buen precio.

 

Arrecife es un lugar para pasear, disfrutar y escuchar sin prisas el sonido del mar. Entre sus joyas, el Charco de San Ginés, una lengua de mar donde descansan chalanas y pequeños barcos. Durante su recorrido, pequeñas casas de pescadores, la popular iglesia de San Ginés y sus islotes dan forma a una de las imágenes más bellas de la isla. Reconocida tierra de historia y cultura, los castillos de San Gabriel y San José, éste último convertido en Museo Internacional de Arte Contemporáneo, desvelan al viajero un pasado singular marcado por el asedio de piratas y corsarios. Allí mismo, podrás disfrutar de en el Restaurante "Qué muac", cuya gastronomía de autor fusiona con acierto tradición y modernidad; gastronomía y arte.

Escapadas gourmet

Vive la gastronomía de Lanzarote

Lanzarote, una isla para comérsela

Sin duda, la gastronomía es una manera más de vivir la cultura isleña. La cocina lanzaroteña, como la del resto de las islas, bebe de la cocina española, aunque posee fuertes influencias africanas, latinoamericanas y de tradiciones ancestrales que se remontan a la época de los aborígenes. A sus platos de toda la vida se unen, en los principales enclaves turísticos, una cocina más internacional donde conviven en armonía los tradicionales mojos, gofios y pescados con las nuevas propuestas culinarias. La cocina de Lanzarote impacta por su sabrosa sencillez y por su respeto a la materia prima. Emprende un auténtico viaje gastronómico por sus sopas, potajes y ropa vieja, sus excelentes carnes, quesos de cabra, sus caldos volcánicos y malvasías… Y para la los más sibaritas y los amantes de la buena mesa, una gastronomía que fusiona lo mejor de la cocina de siempre con las técnicas y planteamientos más vanguardista. Delicioso.

¿Sabías qué...?

Conoce Lanzarote

La historia de la Señora de los Volcanes

Durante tu estancia en Lanzarote oirás hablar de la Señora de los Volcanes, la querida patrona de la Isla. Si viajas al Parque Nacional de Timanfaya, no puedes dejar de visitar la Ermita dedicada a la Virgen de los Dolores, a la que los isleños siguen llamando de los Volcanes. Cuenta los lugareños, que en una de las terribles erupciones en que la lava amenazaba con sepultar a toda la población, los habitantes de la zona recurrieron a la Virgen para que frenara aquel río de lava. Y la lava se detuvo. Agradecidos, levantaron esta Ermita en honor a la Virgen en el mismo lugar donde se realizó el milagro, en Mancha Blanca. Hoy este lugar es frecuentado por lugareños y extranjeros, especialmente con la popular romería que se celebra en el mes de septiembre, cuando se peregrina hasta la ermita desde San Bartolomé.

¿Qué hacer en Lanzarote?
Te proponemos los mejores planes para tus vacaciones

Los Jameos del Agua

Jardín de cactus

Casa Museo del Campesino

Montañas de Fuego

Tierra de cine

Las Cucharas

Papagayo

Puerto del Carmen

Playa Flamingo

El Reducto

Surf y windsurf

Veril de Playa Chica

Golf

Pecios de Puerto del Carmen

Excelente gastronomía

"Vino Vivo"

Espacios gastronómicos

Cervezas artesanales

Información adicional

Organiza tu viaje

¿Cómo llegar?

¿Dónde alojarse?

Asistencia sanitaria

Moneda y aduanas

Teléfonos de interés

Oficinas de información turística