Hungría, 10 Días · A tu aire en coche

Ruta por el País de los Magiares

Desde 800 -15%
684
Salida el 8/8/2024 desde Madrid

Conduce a tu aire por la fabulosa llanura húngara y sus bellas ciudades cual jinete magiar de antaño

A pesar de que no se sabe con seguridad, se cree que el pueblo Magiar (término que significa "habladores") procede originalmente del oeste de Siberia, desde donde emigraron a la región de los Montes Urales. A principios del siglo VII, los magiares darían inicio a sus incursiones hacia Occidente, ocupando progresivamente los territorios de las actuales Hungría y Eslovaquia, hasta alcanzar Francia, al oeste, y los montes Cárpatos y Transilvania, al este. La derrota en el año 955 a manos de Otón I el Grande, futuro emperador germánico, supuso el fin de su expansión y el principio de los asentamientos sedentarios en las planicies de Hungría. Los actuales habitantes de la nación húngara son precisamente los herederos de las siete tribus magiares que, según la tradición, colonizaron esta tierra de grandes llanuras y suaves colinas bañadas por multitud de lagos y ríos, con el poderoso Danubio al frente. Nuestra "Ruta por el país de los Magiares" te propone un viaje fascinante que te permitirá seguir las huellas de este pueblo de excelentes jinetes y descubrir al volante bellos paisajes, como los que rodean el lago Balatón y la "Gran Llanura húngara" (Alföld); mil fuentes termales, como el Balneario de Hévíz y el Aquaticum de Debrecen; y un extenso y valioso legado patrimonial heredado de la rica y larga historia de un país con una fuerte cultura propia, como el castillo de Buda, la Sinagoga de Szeged o la Mezquita de Ghazi Pasha Qasim en Pécs. Bienvenido a uno de los países más hermosos del corazón de Centroeuropa.

Ruta por el País de los Magiares

Fechas de salida

Salidas desde Junio 2024 hasta Mayo 2025

Desde

Madrid, Valencia, Bilbao, Málaga, Barcelona...

Itinerario del viaje

  • Itinerario Completo

  • Día 1 Ciudad de origen - Budapest - Hévíz

  • Día 2 Hévíz - Lago Balatón - Hévíz

  • Día 3 Hévíz - Kaposvár - Pécs

  • Día 4 Pécs

  • Día 5 Pécs - Szeged

  • Día 6 Szeged - Kecskemét - Debrecen

  • Día 7 Debrecen y alrededores

  • Día 8 Debrecen - Eger - Szentendre - Budapest

  • Día 9 Budapest

  • Día 10 Budapest - Ciudad de origen

Tu viaje incluye

  • Vuelo de ida y vuelta.

  • Estancia en el hotel seleccionado en Heviz.

  • Régimen seleccionado en Heviz.

  • Estancia en el hotel seleccionado en Pecs.

  • Régimen seleccionado en Pecs.

  • Estancia en el hotel seleccionado en Szeged.

  • Régimen seleccionado en Szeged.

  • Estancia en el hotel seleccionado en Debrecen.

  • Régimen seleccionado en Debrecen.

  • Estancia en el hotel seleccionado en Budapest.

  • Régimen seleccionado en Budapest.

  • Coche de alquiler.

  • Seguro de viaje.

Tu viaje no incluye

  • Posible pago de peajes.

Razones por las cuales tu Ruta en Coche empieza aquí

Expertos en Rutas en Coche

Rutas en Coche diseñadas para que recorras los mejores destinos sin preocupaciones.

Viaja a tu ritmo

Nuestras Rutas en coche incluyen vuelos, hoteles, itinerario de la ruta, coche de alquiler y seguro de viaje.

Ahorra tiempo

Disponibilidad y precio online al momento, con confirmación inmediata de tu reserva.

Siempre disponibles para ti

Desde el momento en que cotizas estamos contigo. Asistencia 24/7/365 antes y durante tu viaje.

Ofertas y facilidades de pago

Encuentra tu Ruta en Auto al precio que buscas, con las mejores ofertas y facilidades de pago.

Notas importantes

- Conducir en Hungría: 1. El cinturón es obligatorio para todos los pasajeros y el uso de sillas para los niños es también obligatorio hasta los 3 años. 2. Límites de velocidad en carretera. 2.1 Centros urbanos hasta 50 km/h. 2.2 Carreteras hasta 90 km/h. 2.3 Autopistas hasta 120 km/h. 3. Las multas de tráfico se pagan al momento y en moneda nacional. 4. Asegúrate de llevar en el coche un triángulo rojo de advertencia y un chaleco reflectante amarillo para usar en caso de avería o accidente. 5. Consumo de alcohol. La tolerancia con el alcohol al volante en Hungría es cero y por tanto la tasa máxima de alcohol permitida es 0,0 g/l. Existen severas sanciones al respecto. 6. Aparcamiento. La mayor parte de las ciudades turísticas tienen zona de parking gratuito. Se puede aparcar en el lado derecho en calles con doble sentido y en ambos lados de la calle en calles de un solo sentido. 7. Asegúrate de que el coche de alquiler porta la viñeta adhesiva para poder conducir sin problemas por las siguientes autopistas de peaje: M1, M3, M5 y M7.

- Las habitaciones triples en Europa son generalmente habitaciones con dos camas individuales o una doble, en las que se instala una cama plegable para acoger a la tercera persona, con las consiguientes molestias que ello supone, por ello, desaconsejamos su uso en la medida de lo posible.

- Las excursiones y visitas sugeridas para cada día son orientativas, pudiendo el viajero diseñar el viaje a su medida, de acuerdo a sus gustos y necesidades.

- La tarjeta de crédito está considerada una garantía, por lo que, a veces, su uso es imprescindible para poder registrarse en los hoteles.

- Normalmente los hoteles disponen de cuna para los bebés. De lo contrario, tendrán que compartir cama con un adulto.

- Para la recogida del coche de alquiler se requerirá una tarjeta de crédito (no de débito) a nombre del titular de la reserva, quien además deberá ser el conductor principal del vehículo.

- Consultar documentación necesaria para entrar a los destinos visitados y para el tránsito en los países en los que se realicen escalas aéreas.

- La edad mínima para poder alquilar un coche en Hungría son los 21 años, aunque puede variar según la categoría del vehículo. El carné de conducir del conductor debe tener al menos 1 año de antigüedad.

- El clima de Hungría, al estar en Europa Oriental, se caracteriza por tener inviernos fríos y secos. Por eso te recomendamos llevar ropa adecuada. Un abrigo forrado por dentro, preferiblemente impermeable, así como guantes, bufanda, gorro y ropa interior térmica no pueden faltar en la maleta. Es preferible llevar calzado impermeable y antideslizante, pues son comunes las nevadas y las heladas matinales. Aprovecha las visitas a los mercadillos para beber algo caliente cada cierto tiempo y mantener así tu temperatura corporal.