Ir a la home de Logitravel.com

Vacaciones y viajes baratos a Sao Paulo

Viajes a Sao Paulo

Las mejores ofertas para tus vacaciones

Paquetes a Sao Paulo

Encuentra las mejores ofertas de paquetes vacacionales a Sao Paulo

Grandes Viajes más Populares

Circuitos con traslados y guías incluidos, Viajes Combinados de 2 o más destinos y Rutas en Coche con vuelos, hoteles y coche de alquiler

Cruceros

Salidas especiales

Hoteles en Sao Paulo

Encuentra tu Hotel en Sao Paulo al mejor precio

Guía de destino

São Paulo: Para todos

São Paulo es un estado privilegiado en Brasil. La naturaleza ha sido generosa con sus cuevas, cascadas, senderos y diversidad de fauna y flora. Con varios escenarios en sus 645 municipios, tiene un importante movimiento de alrededor de 46 millones de turistas durante todo el año. Son visitantes que disfrutan de la infraestructura, servicios y productos turísticos del estado más desarrollado del país.

 

Son 622 kilómetros de playas y 138 mil hectáreas de Mata Atlántica de costa norte a sur, varios parques y reservas forestales, cuevas, ríos y cascadas, además de atractivos como deportes acuáticos, ecoturismo, fiestas tradicionales y eventos culturales. Además del litoral, el Estado de São Paulo tiene 99 municipios del interior listos para recibir turistas a orillas de caudalosos y atractivos ríos. Estas son las Playas de Água Doce, que ofrecen estructura suficiente para que quien quiera disfrutar de las aguas de un río en medio de hermosos paisajes para refrescarse, con tranquilidad y hasta con un bello entorno verde. Tienes haciendas históricas, promoviendo un turismo rural que ofrece a sus interesados ocio diversificado, entretenimiento y mucha historia en propiedades de los siglos XVIII, XIX y XX. Las propiedades rurales, en su mayoría de la época dorada de São Paulo y de la caficultura brasileña, son las responsables de la atracción que ejercen sobre los turistas ávidos de descubrir este lado más sencillo de la vida.

 

Nada de esto, sin embargo, podría ser disfrutado de forma segura y cómoda, sin la acción de nuestra gente. Nacidos aquí, los paulistas de corazón hacen la diferencia en el buen servicio y hospitalidad. Sus conocimientos culinarios y gastronómicos, peculiares y únicos, ganan reconocimiento mundial. Todo eso muy cerca, al alcance de un viaje seguro por las mejores carreteras del País, por aeropuertos, por hidrovías que revelan rincones dulces, en la intimidad de nuestros pequeños pueblos. Así que no faltan motivos y razones para visitar São Paulo.

Encontrarás toda la información para tu viaje en nuestraVer guía completa
São Paulo: Para todos

São Paulo Capital

São Paulo es una metrópolivibrante, con 11,4 millones de habitantes, que nunca duerme. Mucha gente, muchas construcciones, multiculturalidad, grandes desafíos y un ritmo frenético de crecimiento, cambios y resiliencia. São Paulo cuenta con museos, teatros, salas de cines, teatros, bibliotecas y centros culturales, además las calles están llenas de vida con fiestas y feriaspopulares que reflejan su diversidad. Presenta algunos de los mejores restaurantes de Latinoamérica y el mundo, hay opcionesnacionales e internacionales, que se adaptan a todos los presupuestos. Además de la cocina de diversos países, la ciudad es famosa por sus food trucks y ferias gastronómicas que llenan las calles de sabores únicos.

 

São Paulo no es solo un destino turístico; es una experiencia de vida. Cada visita revela algo nuevo, cada paseo descubre nuevos sabores, y cada encuentro enriquece con nuevas historias. La ciudad recibe a todos con los brazos abiertos y siempre promete una experienciainolvidable.

São Paulo Capital

Valle del Ribeira

El Vale do Ribeira es un tesoro de diversidad cultural y belleza natural, con la mayor parte de la Mata Atlântica brasileña. La región se divide en tres áreas principales: Caminos de Mata Atlântica, Cuevas da Mata Atlântica y Lagamar, cada una con su encanto especial.

 

Registro, la ciudad más grande de la región de Caminos de Mata Atlântica, está bañada por el Río Ribeira do Iguape. Su historia se remonta al siglo XVII y, a principios del siglo XX, la inmigración japonesa dejó una huella profunda que aún se siente hoy. Aquí se pueden visitar sitios históricos como la casa central de la Kaigai Kogyo Kabushiki Kaisha y las antiguas fábricas de té. Perfecto para los amantes del deporte de aventura, ofrece muchas actividades recreativas y educativas en medio de una naturaleza exuberante.

 

La región de Cuevas da Mata Atlântica es famosa por la Caverna do Diabo, ubicada en el Parque Estadual del mismo nombre. La cueva, con iluminación y pasamanos, es accesible y espectacular, llena de estalactitas y estalagmitas. PETAR, con sus diversas formaciones rocosas, es un paraíso para los exploradores.

 

Lagamar es una joya histórica y natural. Sus casas coloniales bien conservadas y la continua presencia de la Mata Atlântica hacen que la región sea como un viaje al pasado. Con ecosistemas variados y una fauna rica, las rutas turísticas del Vale do Ribeira ofrecen una experiencia auténtica, permitiendo explorar la mayor extensión de Mata Atlântica del planeta.

 

Visitar el Vale do Ribeira es descubrir paisajes impresionantes, cuevas mágicas, ríos y mares, y disfrutar de una experiencia gastronómica y cultural única. Cada ciudad está lista para recibirte con los brazos abiertos y ofrecerte una experiencia inolvidable.

Valle del Ribeira

Circuito de las Frutas

Un itinerario de viaje lleno de sabor. Todavía mejor pues está “relleno” de fiestas regionales que celebran las cosechas y experiencias de ver, sentir y saborear una gran variedad de frutas. Uva, fresa, caqui, acerola, ciruela, higo, guayaba y durazno son algunas de las delicias que se pueden probar no solamente en las fiestas, pero también en haciendas abiertas para visitación. El primer destino es Valinhos, la capital del higo morado, que anualmente celebra la Fiesta del Higo y la Expogoiaba (exposición de la guayaba). En la carretera de Jequitibá, que conecta Valinhos con Itatiba, la parada obligatoria es la Casinha do Figo com Chocolate, que recibe la mejor evaluación como tienda de dulces en Valinhos.

 

Al lado de Valinhos, merece la pena visitar la ciudad famosa por la Fiesta del Caqui, Itatiba. Además del turismo rural, es conocida por su Zooparque – el más grande zoológico particular de Brasil, con más de 500 mil m² en área verde y más de 180 especies de animales. Vinhedo está en el camino. Escenario de la Fiesta de la Uva y del Vino, recibe a sus visitantes ya en la entrada de la ciudad con el Memorial del Inmigrante, espacio que cuenta la historia de la inmigración en Brasil. La uva es destaque en otros tres municipios de la región. Jundiaí celebra la fruta con sus variedades y tiene un parque dedicado a ella: el Parque Municipal Antônio Carbonari o el Parque de la Uva. Uno de sus itinerarios turísticos más conocidos es la "Ruta de la Uva", con 20 bodegas tradicionales. Itupeva también celebra la fruta y cuenta con varias fincas con sistema de “recoger y pagar”. Indaiatuba, además de ser otra de estas ciudades que prestigia la uva, también se destaca por la producción de guayaba y acerola. Atibaia es famosa por su Fiesta de la Fresa y de las Flores y sus increíbles atracciones reciben visitantes de todo el país. La Piedra Grande de Atibaia es una de ellas: un monumento natural con vista privilegiada de la Sierra de Itapetinga.

Circuito de las Frutas

Costa Norte

A poco más de 100 km de la capital del Estado de São Paulo, encontramos una de las regiones más bellas del país, rica en playas, bosques, ríos, cascadas y muchos otros paisajes naturales, además de mucha historia y gastronomía, constituyendo así el Circuito Costa al Norte de São Paulo. Esta costa está formada por las ciudades de Bertioga, Caraguatatuba, Ilhabela, São Sebastião y Ubatuba, diseñando un verdadero circuito de atractivos a lo largo de la costa que atrae a visitantes de todo el país y es uno de los polos turísticos más importantes a nivel nacional. Con este panorama paradisíaco, vale la pena reservar unos días para coger el coche y disfrutar de un viaje por la región. El clima costero hace que el viaje sea ideal en los meses más cálidos. La región cuenta con buena infraestructura y opciones de alojamiento para todos los gustos. Ya sea para un baño en el mar, un sendero natural, un paseo en barco o vivir la historia y gastronomía de la región, encontrarás un lugar increíble. Elija un camino y aventúrate a través de una región rica en bellezas naturales en el Estado de São Paulo.

Costa Norte

Pronóstico General

São Paulo es una ciudad con un clima subtropical húmedo. La temperatura media anual es de alrededor de 19ºC, pero puede variar significativamente a lo largo del año. La ciudad experimenta cuatro estaciones bien definidas, cada una con características propias.

 

Verano (diciembre a marzo):
Cálido y húmedo, con temperaturas entre 20ºC y 30ºC. Lluvias frecuentes y tormentas vespertinas. Ideal para actividades al aire libre.

 

Otoño (marzo a junio):
Clima templado y seco, con temperaturas de 15ºC a 25ºC. Menos precipitaciones y días soleados.

 

Invierno (junio a septiembre):
Fresco, con temperaturas nocturnas de hasta 10ºC y diurnas de hasta 20ºC. Menos lluvias y menor humedad.

 

Primavera (septiembre a diciembre):
Transición con temperaturas de 15ºC a 25ºC. Lluvias más comunes, especialmente hacia el final de la estación.

  • En verano, opta por ropa ligera y transpirable. En invierno, es aconsejable llevar una chaqueta o abrigo ligero.
  • Un paraguas o una chaqueta impermeable puede ser útil en cualquier estación debido a las lluvias impredecibles.
  • Durante todo el año, especialmente en verano, usa sombrero o gorra, gafas de sol y protector solar.
ENE28 °C20 °C
FEB28 °C20 °C
MAR27 °C19 °C
ABR25 °C17 °C
MAY23 °C14 °C
JUN22 °C12 °C
JUL22 °C11 °C
AGO23 °C12 °C
SEP24 °C14 °C
OCT26 °C16 °C
NOV27 °C18 °C
DIC28 °C19 °C

Organiza tu viaje

CLIMA Y EQUIPAJE

São Paulo tiene un clima subtropical húmedo. El promedio de temperatura anual es de aproximadamente 19°C. El invierno en São Paulo se extiende de junio a septiembre, con temperaturas que pueden descender a alrededor de 10°C, aunque rara vez baja a menos de 5°C. Las noches pueden ser frías, especialmente en julio y agosto. Durante el verano, de diciembre a marzo, las temperaturas pueden alcanzar hasta 30°C o más, con alta humedad y frecuentes lluvias.

 

Se recomienda llevar ropas ligeras y cómodas durante el verano, así como un paraguas o impermeable debido a las lluvias. En invierno, es aconsejable vestir en capas, con suéteres y chaquetas ligeras para adaptarse a los cambios de temperatura a lo largo del día. También es importante protegerse del sol con sombrero o gorra, gafas de sol y protector solar durante todo el año. En áreas forestales y parques de la ciudad, es recomendable el uso de zapatos cerrados, camisas de manga larga (preferentemente de colores claros), pantalones y sombrero para protegerse de los insectos.

 

ESTACIONES DEL AÑO EN BRASIL

Verano: de diciembre a marzo.
Otoño: de marzo a junio.
Invierno: de junio a septiembre.
Primavera: de septiembre a diciembre.

 

MONEDA Y TIPOS DE CAMBIO

La moneda de Brasil es el REAL (R$) y se puede hacer el cambio en bancos, casas de cambio, agencias de viaje y hoteles autorizados. Se publica el valor del cambio diariamente en periódicos y sitios web especializados.

 

Tanto los “travallers checks” como dinero en efectivo se cambia fácilmente en los puntos de cambio. La mayoría de los establecimientos aceptan tarjetas de crédito internacionales, como hoteles, restaurantes, tiendas, agencias de viajes o de alquiler de coches y otras empresas.

 

Los billetes y monedas del Real poseen características distintivas y elementos de seguridad que facilitan su identificación. Para los billetes, el Real posee los valores de R$2, R$5, R$10, R$20, R$50, R$100 y R$200. Para las monedas, los valores son R$0,01; R$0,05; R$0,10; R$0,25; R$0,50 y R$1.

 

 

NÚMEROS DE EMERGENCIA 

Puedes llamar a estos números gratuitamente desde cualquier teléfono. Están disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

• Disque 190: Policía Militar
• Disque 192: Ambulancia Pública (SAMU)
• Disque 193: Bomberos
• Disque 191: Policía Rodoviária Federal

 

LENGUA

La lengua oficial en Brasil es el Portugués, que viene desde Portugal, pero el acento y algunas expresiones cambian en los diferentes estados del país. Muchos brasileños hablan inglés y español, además de ser posible encontrar gente que es fluente en otros idiomas, como alemán, italiano, dialecto indígenas y otras lenguas.

Documentación

VISA Y DOCUMENTACIÓN:
La visa es el documento concedido por las Representaciones Consulares de Brasil en el exterior que posibilita el ingreso y estadía de extranjeros en el territorio brasileño.

Para la entrada y permanencia en Brasil, los ciudadanos de países integrantes del Mercosur no necesitan la visa, sólo es necesario presentar el documento de identificación vigente. Ciudadanos de Australia, Canadá, Estados Unidos, Japón y Unión Europea también poseen exención de la visa para ingresar en el territorio brasileño y deben presentar solamente el pasaporte vigente.

La visa de visita se puede conceder para viajes de ocio, negocio, tránsito, así como realización de actividades artísticas o deportivas. La permanencia no debe ser superior a 90 días.

 

¿NECESITO VISADO?
Para saber si necesitas la visa para ingresar a Brasil, puedes consultar el Portal Consular.

La política de visas de Brasil se basa en el principio de reciprocidad. Esto básicamente significa que la mayoría de los países que requieren la visa de ciudadanos brasileños para ingresar a sus territorios también necesitarán una visa para viajar a Brasil. Según la actual ley de inmigración brasileña (Ley 13.445/2017), la exención de visas sólo puede ser otorgada por las autoridades brasileñas en forma recíproca y mediante entendimiento mutuo sobre el asunto, excepto en las circunstancias descritas en el Decreto 9.731/2019. Brasil, actualmente, posee acuerdos bilaterales de exención de visa con aproximadamente 90 países.

 

¿DÓNDE SOLICITAR EL VISADO?
Itamaraty (Ministerio de Relaciones Exteriores) es el órgano del Gobierno Brasileño responsable por otorgar visas, lo que se hace en las Embajadas, Consulados-Generales, Consulados y Viceconsulados de Brasil en el exterior.

Ciudadanos de otros países que desean obtener la visa para viajar a Brasil deben contactar las Representaciones Consulares Brasileñas en su país para más informaciones sobre la solicitud.

¿Cómo llegar?

Para llegar a São Paulo desde España, tienes varias opciones de vuelo disponibles. Tres de las principales aerolíneas que operan esta ruta son Air Europa, Iberia y Latam. Estas aerolíneas ofrecen vuelos directos desde diversas ciudades españolas, como Madrid y Barcelona, hacia el Aeropuerto Internacional de São Paulo-Guarulhos.

 

Te recomendamos reservar tus vuelos con anticipación para asegurarte de obtener las mejores tarifas y disponibilidad de asientos. Una vez en Sao Paulo, el Aeropuerto Internacional de Guarulhos será tu puerta de entrada principal a la ciudad, ubicado a unos 25 kilómetros del centro. Desde allí, tendrás varias opciones de transporte terrestre para llegar a tu destino final en la ciudad.

Una experiencia encantadora con las ballenas

En las aguas fascinantes de Ilhabela, los buceadores, sean novatos o experimentados, se sumergen en un mundo marino sorprendentemente diverso, donde pueden avistar una gran variedad de peces, tortugas marinas y las majestuosas ballenas que transitan por allí. El mar de Ilhabela es un espectáculo vivo, donde hay tanto para ver como para escuchar: sus aguas cristalinas, además de ser escenario de innumerables naufragios que se han convertido en verdaderos santuarios submarinos, están habitadas por una infinidad de criaturas marinas, desde peces exóticos hasta especies de coral que hoy embellecen las inmersiones. Y en cuanto a la belleza, la costa guarda historias fascinantes de piratas y corsarios, revelando paisajes de ensueño en cada inmersión.

 

Pero es en el avistamiento de ballenas donde la experiencia alcanza otro nivel. El Archipiélago de Ilhabela es hogar de 11 especies de cetáceos que visitan la región a lo largo del año. Entre ellas, la ballena jorobada se destaca con sus saltos graciosos y sus cantos hipnotizantes, mientras que la ballena tropical (Bryde) hace de Ilhabela su residencia, encantando a todos con su presencia constante. Los delfines también protagonizan un verdadero espectáculo en el mar, con sus acrobacias y simpatía, haciendo que la experiencia sea aún más especial.

 

El Archipiélago de Alcatrazes, clasificado como la segunda mayor unidad de conservación marina de Brasil, es un santuario de vida silvestre que impresiona por su biodiversidad. Con islas distantes de la costa de São Sebastião, alberga una gran variedad de especies de aves marinas y una fauna marina deslumbrante. Pero es durante la migración estacional de las ballenas cuando el archipiélago se vuelve aún más cautivador, ofreciendo una oportunidad única para presenciar la grandeza de estas magníficas criaturas en su hábitat natural.

Asistencia sanitaria

SALUD

Los servicios públicos de salud en Brasil son gratuitos para los turistas extranjeros. Por lo tanto, si necesitas atención médica, tienes un accidente o tienes algún problema de salud, puedes llamar gratuitamente por el SAMU

 

Servicio de Asistencia Móvil de Urgência (Samu): 192

 

Cuidados Básicos
• Brasil es un país de clima tropical, por eso, se recomienda que se mantenga siempre hidratado bebiendo bastante agua.
• Lleva trajes frescos y cómodos, además de protegerse del sol con sombrero o gorra, gafas de sol y bloqueador solar. Evita la exposición directa al sol entre las 10h00 y las 16h00.
• Brasil sigue adoptando todos los protocolos de seguridad para la prevención del COVID-19, así, colócate una mascarilla e higieniza las manos con agua y jabón o alcohol 70%, principalmente tras usar el transporte público y visitar atractivos con mucha gente.
 


Vacunas
Para entrar en Brasil no se hace obligatorio vacunarse contra cualquier tipo de enfermedad. Sin embargo, hay áreas en el país con Recomendación de Vacunación (ACRV), donde se recomienda vacunarse contra la fiebre amarilla antes de la visita.

Una experiencia inolvidable

En São Paulo, la experiencia gastronómica va mucho más allá de simplemente saborear platos deliciosos: es un viaje de descubrimiento y conexión con culturas de todo el mundo. Con más de 20 mil restaurantes, con 60 tipos de cocina de todas partes del mundo y 30 mil bares, la ciudad ofrece una increíble variedad de opciones que cautivan los sentidos y deleitan a los paladares más exigentes. Desde los renombrados restaurantes nacionales hasta los pequeños food trucks y las acogedoras "feirinhas gastronômicas", cada comida es una oportunidad para explorar nuevos sabores, aromas y texturas.

 

Y cuando el sol se pone, São Paulo se convierte en un verdadero paraíso para los amantes de la vida nocturna. Desde los barrios tradicionales como Vila Madalena y el Centro hasta los más modernos como Vila Olímpia y Barra Funda, la ciudad ofrece una escena vibrante y diversa, donde todos son bienvenidos a bailar, celebrar y divertirse hasta altas horas de la noche. Con una oferta musical que abarca desde el sertanejo y el R&B hasta el rock, el samba y la música electrónica, São Paulo es el lugar perfecto para dejarse llevar por la energía pulsante de la noche. Prepárate para una experiencia inolvidable en una de las ciudades más cosmopolitas y efervescentes del mundo, donde la comida, la música y la cultura se unen para crear momentos únicos y memorables.

ENVIO DOCUMENTACIÓN ¿Cómo recibiré la documentación de mi viaje?

La documentación de tu reserva te será enviada por mail en el momento que el pago de la reserva esté realizado completamente. 

Respecto a las tarjetas de embarque, casi todas las compañías aéreas tienen ya todos sus billetes electrónicos por lo que podrás obtenerlas directamente en los mostradores de la aerolínea o realizando el check-in por su web. 

Eso sí, deberás estar atento si viajas con una compañía low cost, debido a que muchas de ellas exigen la presentación de la tarjeta de embarque (que deberás realizar a través de su web) para que no te carguen un suplemento extra en el mismo aeropuerto.

En caso de tener que enviarte la documentación de un paquete vacacional (Caribe, circuitos, tours...) te enviaremos la documentación de tu reserva alrededor de 10 días antes de salida, la cual deberás imprimir y llevar contigo en el viaje.

Esta documentación te será requerida en el mostrador de la compañía aérea a la hora de realizar el check-in el día de la salida.

Otras preguntas frecuentes de Viajes...