Ir a la home de Logitravel.com

Guías de Viajes de Grecia

Grecia
Grecia

Grecia

Arte clásico y mitología

Arte clásico y mitología

Grecia, situada en el lado sur de la Península Balcánica, limita con Bulgaria, Albania, la Republica de Macedonia, Turquía y con el Mar Jónico y el Mediterráneo. Grecia cuenta con una larga y rica historia durante la cual extendió su influencia sobre tres continentes. Las costas del mar Egeo fueron testigo del surgimiento de las primeras civilizaciones europeas, la civilización Cretense o Minoica y la Micénica.

El territorio griego es muy variado. Cuenta con 9.000 islas, islotes y afloramientos rocosos, 15.021 Kms. de costas (más de 16.000 incluyendo los afloramientos rocosos), siendo en longitud costera el segundo de Europa tras Noruega y el décimo del mundo detrás de Estados. Grecia cuenta con varias cadenas montañosas entre ellas los Alpes Dináricos, los montes Ródope, y la cadena del Olimpo. Es el país de Europa con mayor número de picos montañosos. En la cadena del Olimpo se encuentra su mayor altura, en el monte Mytikas 2.919 msnm, siendo el cuarto de Europa en altura real de la base a la cumbre superado sólo por el Mont Blanc, el pico Mulhacén y el Monte Etna. Su altura es de 2.919 msnm.

 

Tiene un clima que se divide en tres clases:

El clima mediterráneo, con inviernos húmedos y templados, y calurosos y secos veranos. Las temperaturas raramente llegan a extremos, algunas nevadas ocurren ocasionalmente en Atenas, Creta o Cícladas.
El clima alpino, que se encuentra primordialmente en Tesalia, Grecia central, Epiro, Macedonia occidental y algunas partes del Peloponeso como Achaea, Arkadia y partes de Lakonia.
El clima templado, se encuentra en Macedonia Oriental, Macedonia Central y Tracia. Este clima tiene inviernos fríos y húmedos.

Grecia tiene un total aproximado de 103.300 km de carreteras, de las cuales un 83% están pavimentadas. Casi la totalidad de los 2.479 km de líneas ferroviarias del país pertenecen al sistema de ferrocarril del Estado. La flota mercante, compuesta por 2.040 barcos es propiedad del Estado, y que registran un tonelaje bruto de 21,9 millones, es una de las más grandes del mundo. Los principales puertos de mar son El Pireo, Patras, Salónica y Elefsís. Unos 8 millones de turistas eligen anualmente a Grecia como destino de sus vacaciones, para visitar sus antigüedades y relajarse al sol a orillas del Mar Mediterráneo.

Las cifras reflejan beneficios en este sector de 2.200 millones de dólares al año. El arte y la arquitectura de la antigua Grecia tuvieron gran influencia en occidente. El arte y su arquitectura jugaron un papel importante en los inicios del cristianismo, quedando una significativa influencia en las naciones ortodoxas de Europa. Hasta ahora, sólo una pequeña variedad del arte griego antiguo ha sobrevivido, algo de su escultura y arquitectura y artes menores, incluyendo monedas, cerámica y el grabado de piedras preciosas.

Grecia es mar, costas entremezcladas con un paisaje inolvidable de aguas azules y cristalinas que perduran en la memoria de quien llega para conocerla. Un paraíso para los viajeros que desean vivir la esencia de la civilización occidental. Grecia y cada una de sus islas, un mundo con paisajes y personalidad propia que nos harán sentir dioses del Olimpo. Un país donde el viajero es acogido como un viejo amigo que ha regresado.

Islas, playas, arqueología: todo lo que no te puedes perder

Islas, playas, arqueología: todo lo que no te puedes perder

En el fondo, todo lugar al que viajamos es lo que uno proyecta sobre él. Grecia es un país que fue hecho para viajar, ríos, montañas, paisajes increíbles, pueblos sacados de alguna película. En definitiva el lugar que los dioses eligieron para vivir.

 

Playas inacabables, mitos de la antigüedad, una vida nocturna intensa como pocas, calas secretas y recorridos imposibles de describir sin sentir emoción. Grecia, uno de los países más atractivos del Mediterráneo, yacimientos arqueológicos, museos, recónditas islas...

 

Acogedores alojamientos que se cuentan por cientos, escondidos monasterios, el Peloponeso, Atenas, las islas del Golfo Sarónico, las islas egeas y las jónicas, Creta, etc... Más de 500 lugares arqueológicos. Todos de especial relevancia donde tendremos oportunidad de conocer más sobre Grecia y su arqueología.

 

Museos, hallazgos arqueológicos, museos bizantinos, museos históricos, folklore griego, museos de arte moderno, oriental, pinacotecas y colecciones, museos del cine, la música, el teatro, museos marinos, de historia natural, ciencia y tecnología, etc...

 

A Grecia podemos llegar desde muchas ciudades europeas. Algunos de los trenes de largo recorrido que cruzan el contiene europeo son Acrópolis Express.

 

Los principales puertos de Grecia son El Pireo, Salónica y Volos, Igoumenitsa, Iraklion, Corfú, Patras y Rodas. Desde estos puertos hay servicios marítimos a Italia, Chipre, Israel, Turquía y Rusia. Los puertos de los que zarpan ferris de Italia a Grecia, son: Venecia, Ancona, Bari y Bríndisi.

 

Grecia cuenta con una amplia red de carreteras y su estado es satisfactorio. Todos los carteles están señalizados en dos idiomas, en el griego y una segunda versión en caracteres latinos perfectamente entendible para los hispanohablantes. En Grecia podemos encontrar todo tipo de playas, con el Mediterráneo y la calidez de sus aguas como denominador común. Grecia posee un número incontable de playas donde poder disfrutar.

 

Las playas de Mykonos, las de Rodas o a las playas de Paros son ideales para practicar kitesurf o windsurf, pero no debes olvidar las playas de la península, como las de Atenas. Tienes mucho para elegir... puedes elegir entre una playa aislada, playa urbana, playa salvaje o urbanizada, tumbarte en la arena o sobre una hamaca y dejarte llevar por tu imaginación.

 

Destino ideal para la práctica de actividades acuáticas, también para disfrutar simplemente del mar, playas de arena dorada, playas nudistas, urbanas, aisladas y salvajes, con todo tipo de servicios... Más de 200 islas habitadas, y la zona del Peloponeso y de Ática las regiones más destacadas de la península. Lugares ricos en vegetación y fauna son: Atenas, Delos, Nexos, Creta, al igual que el Mar Egeo, las Islas volcánicas, el Mar Jónico, el Peloponeso, el Mar Mediterráneo, el Jónico o el Egeo, realmente los tesoros naturales que esconde Grecia son numerosos para ver además de los monumentos históricos.

 

De las Islas, debemos destacar Creta, o las Islas Cícladas, en ellas nos encontramos con dos referentes, Mykonos, capital del turismo, o Delos, capital de la cultura. Otras ciudades como Atenas, Corfú o Tesalónica no deben ser olvidadas para visitar.

 

No olvidar que puedes realizar un crucero para visitar algunas de las más de 2000 islas de este maravilloso país. La zona del Mar Egeo está repleta de tesoros arqueológicos y tesoros escondidos, barcos que naufragaron. Para los amantes del buceo, hacerlo en esta zona puede resultar una experiencia única, una de las más importantes de su vida. Para practicar submarinismo en zonas con restos arqueológicos deberás pedir permisos especiales, además de acreditar tu titulación en submarinismo, el PADI.Entre los tesoros más importantes de la naturaleza en Grecia se encuentran la Cadena montañosa de Pindos, los ríos de Macedonia y abundante vida marina.

 

Son diversos los puntos de interés donde es posible avistar diferentes tipos de aves. Áreas protegidas por su importancia para la preservación y reproducción de las aves. Las áreas más importantes para las aves son Macedonia, el Peloponeso, las Islas Jónicas, el Mar Egeo, tanto para verlas como para que su desarrollo. Atenas, su capital, es la ciudad de ciudades, pero no por eso debemos olvidar Patrás, Esparta, o las Islas Cícladas. En ellas encontraremos hoteles, apartamentos, restaurantes, bares, y todo lo necesario para disfrutar de unas excelentes vacaciones.

Grecia es un país para mil y una visitas, de un millar de actividades, el país donde tanto de día como de noche tendrás miles de cosas que hacer.

Cocina griega: mediterránea con un toque personal

Cocina griega: mediterránea con un toque personal

La gastronomía griega no difiere mucho de la española, es una cocina con un toque personal, muy equilibrada y basada en la dieta mediterránea. Las verduras, el pescado fresco, el aceite de oliva y la carne fresca son los ingredientes básicos usados en está gastronomía tan especial.

Los Kebabs y la Moussaka, platos típicos griegos, van condimentados con una salsa hecha con pescado, aceite de oliva y huevos y algunos otros elementos. Los pescados y mariscos como en todo pueblo de tradición marinera son ingredientes en toda mesa de Grecia. Hay que tener presente que nos encontramos en un país con más de 2000 islas distribuidas en tres mares y con una historia milenaria ligada a ellos. Demás está decir que toda buena mesa que se precie debe ir con sus buenas ensaladas y también con unas buenas entradas.

Dentro de la gran oferta culinaria de Grecia, se deben destacar el gran número de restaurantes internacionales. El cordero musulmán, el chili mexicano, las pastas italianas, el Shushi japonés o los exquisitos quesos franceses también tienen un espacio importante dentro de la cultura griega.

La cocina griega, tanto por su geografía e historia, es de estilo típicamente mediterráneo, tiene fuerte influencia de la cocina italiana, la de Medio Oriente y la procedente de los Balcanes.

Debido a lo favorable de su terreno para el cuidado de las ovejas, esto genera que numerosos platos se basen en su carne. En zonas de islas y costas son comunes los platos con mariscos y pescados.

Una gran variedad de quesos son empleados en la gastronomía griega como ser: el kasseri, el feta, el kefalotyri y el mizithra. Todos quesos protegidos bajo denominación de origen.

El plato más conocido en la cocina griega es un conjunto de entremeses o entrantes servido generalmente con ouzo. Son empleadas diversas salsas con pan denominado pita para mojarlo en ellas. En algunas regiones se usa un pan seco denominado paximadhi hidratado en agua.

Calendario festivo de Grecia

Calendario festivo de Grecia

• 1 de enero: Año Nuevo.
• 6 de enero: Epifanía.
• 23 de febrero: lunes de Cuaresma Ortodoxo.
• 25 de marzo: Día de la Independencia.
• 9 de abril: viernes Santo Ortodoxo.
• 12 de abril: lunes de Pascua Ortodoxo.
• 1 de mayo: Día del Trabajo.
• 31 de mayo: Festividad del Espíritu Santo.
• 15 de agosto: Festividad de la Asunción.
• 28 de octubre: Fiesta del Día Ochi.
• 25 y 26 de diciembre: Navidad.

Nota: Las fechas de Semana Santa corresponden a la Pascua Ortodoxa que se celebra después de la romana.

Grecia tiene una hora de adelanto con respecto a la España peninsular. Es decir que si en España peninsular son las 11:00, en Grecia serán las 12:00. Los cambios de horario verano / invierno se producen a la misma hora en ambos países.

Grecia

En esta sección de guías de Grecia encontrarás las guías de viaje de los principales destinos de Grecia. Con estas guias descubrirás la mejor información del destino elegido: lugares para visitar, consejos de viaje, gastronomía, y mucho más.